Reconoció que los gobiernos extranjeros demostraron su solidaridad con México y su pueblo, especialmente destacó el apoyo de Cuba, Argentina, Rusia, China, India y Estados Unidos.
México ha recibido un total de 103 millones 296 mil 665 dosis de las vacunas contra el Covid-19, así lo dio a conocer el presidente Andrés Manuel López Obrador, durante su Tercer Informe de Gobierno.
De igual forma informó que el 63 por ciento de la población adulta ha recibido al menos una dosis de la vacuna.
En este sentido señaló que la principal razón en la disminución de la intensidad de la pandemia, en referencia a la reducción de hospitalizaciones y fallecimientos por Covid-19 ha sido gracias al Programa Nacional de Vacunación.
“Aunque continúan los contagios, se ha reducido considerablemente el número de hospitalizaciones y de fallecimientos por Covid. La principal razón de esta disminución, en la intensidad de la pandemia, es el Programa Nacional de Vacunación que ha funcionado con eficacia y ha llegado a todos los pueblos de México”.
El mandatario reconoció que los gobiernos extranjeros demostraron su solidaridad con México y su pueblo, especialmente destacó el apoyo de Cuba, Argentina, Rusia, China, India y Estados Unidos.
Recordó que las dosis recibidas han sido de las vacunas Pfizer, Sinovac, Sputnik, AstraZeneca, Jhonson & Jhonson, Cansino y Moderna con lo cual se ha logrado la vacunación de los adultos.
Aprovechó para refrendar su compromiso de que en octubre se haya garantizado la vacunación de al menos una dosis a los mayores de 18 años para con esto llegar más protegidos al invierno.
“El que tengamos menos hospitalizados, sobre todo el que se haya reducido considerablemente el índice de letalidad, es decir, que haya menos fallecimientos entre las personas contagiadas, resulta un logro humano muy importante, pero también un indicador para la normalización de la actividad productiva, educativa y social del país”.