Cuando la entidad esté en semáforo amarillo, los docentes y estudiantes podrán asistir voluntariamente a las aulas a asesorías en las escuelas.
Luego de que se informara esta tarde que las entidades en semáforo verde y amarillo podrán tener un regreso a clases presenciales, el titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Esteban Moctezuma, aclaró que el regreso a las aulas no se dará en los estados con nivel de riesgo amarillo en el semáforo Covid-19.
Por lo que en las entidades en riesgo color amarillo sólo se podrán dar asesorías.
“El regreso a clases presencial será solo cuando el semáforo esté en verde. Sin embargo, hay muchos maestros, maestras, escuelas que quieren dar asesoría (…) y se puede establecer un centro de aprendizaje comunitario”, comentó Moctezuma en un video compartido en redes sociales.
Explicó que cuando el semáforo de una entidad llegue a amarillo, los docentes y estudiantes podrán asistir de forma voluntaria a las aulas a asesorías en los centros comunitarios que se encontrarán adentro de las escuelas.
“Puede ser asesoría pedagógica, socioemocional, puede ser una charla con la maestra o el maestra. Lo podrá hacer en semáforo amarillo si se establece en la escuela el centro de aprendizaje comunitario”, agregó el secretario de la SEP.
En este sentido Moctezuma mencionó que, de acuerdo con el protocolo aprobado por la Secretaría de Salud, no se podrá recibir en las escuelas a más de 9 alumnos por cada docente a lo largo del día.
“No es regreso a clases en amarillo, es una asesoría para casos en que así se requiera”, puntualizó.
Estoy leyendo con atención sus comentarios y quiero precisar el tema de #RegresoAClasesSeguro.
Les comparto también el boletín de prensa:
🔗 https://t.co/V4gMDaBiSC pic.twitter.com/obfMQYs3bB
— Esteban Moctezuma Barragán (@emoctezumab) December 9, 2020