Morelia, Michoacán.- El relajamiento de las medidas de protección ante el coronavirus (COVID – 19) que se da en reuniones familiares y fiestas se ha convertido en uno de los elementos principales para la propagación del virus en Morelia.
Ante la alta incidencia de contagios de COVID – 19, a pesar de las medidas emergentes para disminuir la actividad comercial y la movilidad en la ciudad, se estima que son otros los elementos que incentivan la permanencia de las cadenas de contagio, más que la afluencia de transeúntes en lugares públicos, dijo el presidente municipal de Morelia, Raúl Morón Orozco.
Señaló que el ayuntamiento de Morelia analiza lo que frente a la pandemia hacen “otras ciudades que tienen dificultades como las nuestras”, como Ciudad de México, que “en vez de cerrar sus negocios, los abre, con algunas características, como que los restaurantes mantengan la sana distancia o los centros comerciales tengan un aforo máximo”.
Esto, porque “hemos visto que el cierre no es la medida definitiva para domar al COVID – 19, Ciudad de México lleva muchos meses así, nosotros ya tenemos un mes con estas medidas, y los contagios no bajan, creemos que hay otros elementos que provocan eso, como reuniones familiares, fiestas y convivios, donde las personas se relajan, se quitan el cubrebocas y no tienen los mismos cuidados”.
“Ahí es donde se generan los problemas”, reiteró.
Morón Orozco indicó que no considera que las campañas de comunicación social para la difusión de las medidas de protección han fracasado, ya que se ve a la población con el uso de cubrebocas y gel antibacterial en las vías y espacios públicos, pero esto no se mantiene en las reuniones y fiestas familiares.
Otro factor que, refirió el presidente municipal de Morelia, ha contribuido a las elevadas tasas de casos detectados, es el incremento en la capacidad de muestreo y diagnóstico de pacientes de COVID – 19, con lo que “ahora podemos ver realmente la presencia del virus, eso es lo que nos tiene con ese nivel”.
Agregó que se prevé solicitar el apoyo de instituciones educativas, como la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), para estructurar las medidas de prevención de contagios que tengan efectos sobre las causas de estos.
Medidas de protección enfocadas en las causas de los contagios que se presentan en Morelia, sumado al Plan Nacional de Vacunación, ayudarían a reducir la incidencia del COVID – 19, concluyó Raúl Morón.