Educación


Salida de funcionarios y reparación de violaciones para liberar Biología, reitera seccional del SPUM

La toma en la Facultad de Biología se mantendrá en tanto persista la negativa de la dirección a terminar con la violación al Contrato Colectivo de Trabajo y al Reglamento Interno, proceso en el que se demanda la salida de los secretarios académico y administrativo, reiteró el representante seccional en la dependencia, Ramiro Sánchez Pérez.

En rueda de prensa, los docentes que se encuentran en paro de labores y mantienen la toma de los edificios “R”” y “X” en Ciudad Universitaria, insistieron en las violaciones que generan malestar entre los docentes adscritos al Sindicato de Profesores de la Universidad Michoacana (SPUM), como las modificaciones de horarios o cambio incluso de maestros sin aviso alguno, lo que violenta la cláusula 30 y se constituye en “acoso laboral” al asignar cargas a maestros ajenos y que lesiona a los jubilados principalmente, a quienes de acuerdo a la cláusula 137 se les asigna una carga horaria, además de una actitud “autoritaria, que raya en el despotismo” por parte de directivos al pretender imponer sus argumentos e ir en contra de la normatividad.

Los criterios aplicados, sumó, al no ser observados como convenientemente se venía trabajando desde hace décadas en Biología, ponen en riesgo una acreditación incluso de carácter internacional, ya que la misma se sustenta en la aplicación de normas que, de acuerdo con Sánchez Pérez, le han valido a la dependencia ser reconocida como una comunidad académica organizada y que la actual dirección pretende hacer a un lado.

En total, son ocho los casos de violaciones contractuales, que suponen son más ya que varios docentes se niegan a registrarlas formalmente “por miedo”, aunque afirmó que de 90 maestros sindicalizados en el plantel, un promedio de 65 participan en las acciones que iniciaron el 8 de marzo, con el pliego de peticiones ante el director Juan Manuel Ortega, incluida la toma de la Dirección del plantel para demandar una negociación con el funcionario que no se cumplió, por lo que decidieron tomar los edificios señalados.

La única entrevista con Ortega hasta el momento, dijo Sánchez, se logró el 25 de marzo, quien les ofreció una respuesta el pasado miércoles 27, aunque la misma, según el delegado seccional, “molestó más a los maestros” al condicionarlos a que liberaran las instalaciones y a partir de ahí negociar sus demandas, postura que implicaría “caer en la ilegalidad”, al ofrecerles que sea el Consejo Técnico el que atienda sus peticiones, “cuando no es atribución del Consejo nombrar o derogar a funcionarios en la Facultad, mucho menos abordar cuestiones laborales, que son entre el Sindicato y la autoridad”, tema en el que algunos maestros presentes señalaron que el Comité Ejecutivo del SPUM conoce del caso desde el 18 de marzo, cuando se le hicieron llegar las quejas del seccional de Biología.

Señaló que del conflicto están al tanto además funcionarios de la Rectoría, a quienes desde hace 20 días se les planteó el escenario y políticamente se acordó que se dirimiera internamente, aunque encuentran en el director del plantel es “una actitud de cerrazón ante la que no vamos a ceder, nos mantendremos en el paro y la toma”, sin descartar que puedan pasar a acciones de mayor presión, no sin dejar de responsabilizar a los directivos de “cualquier agresión en contra” de los maestros implicados en el movimiento.

En es sentido, Sánchez Pérez denunció que se han dado intentos de penetrar a la dirección del plantel luego que culmina el periodo de guardias en la toma de inmuebles, por lo que también responsabilizó a las autoridades de cualquier pérdida de documentos y equipo.

1 abril, 2019
Tags: ,
Notas Relacionadas
<