Sostienen que la falta de pago a los profesores por parte del Gobierno de Michoacán ha afectado también a comuneros de esta comunidad indígena, por lo que exigen solución a la falta de pagos
Morelia, Michoacán.- Este jueves, el Consejo Comunal Indígena de Arantepacua se sumó a los reclamos en contra del Gobierno de Michoacán ante la falta de pagos que aflige a los trabajadores desde hace meses.
Mediante un comunicado, el Consejo señala que la falta de pago a profesores ha venido a afectar también a comuneros pertenecientes a dichas comunidades indígenas, lo que sostuvieron, se trata de un acto de violencia laboral.
Ante este panorama, exigieron a Benjamín Hernández Gutiérrez, secretario general de la Sección XVIII de la CNTE Poder Base a que se ponga mayor énfasis en la lucha para lograr el pago a profesores sindicalizados en Michoacán, quienes se han visto agredidos en sus percepciones salariales.
“Los Consejos en representación de la comunidad damos el respaldo total a los maestros luchadores de la misma”, sostuvieron.
Por su parte sostuvieron, en caso de que no se de solución pronta a esta situación de impago, estarán apoyando cualquier jornada de lucha que los profesores pertenecientes a esta comunidad indígena decidan implementar, para así poder presionar al gobierno de Michoacán y lograr solucionar la problemática de fondo.
“La comunidad de Arantepacua está cansada de la situación actual que el sistema represor que tiene a las comunidades indígenas en el olvido, por lo que alzamos la voz y exigimos solución y atención a todas las necesidades que nos aquejan”, concluyeron el pronunciamiento.