La Secretaría de Gobernación (Segob), a través de la Subsecretaría de Desarrollo Democrático, Participación Social y Asuntos Religiosos; la Comisión Nacional Para prevenir la Discriminación (Conapred) y La Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim), realizó un llamado para no reproducir discursos de odio que limiten el acceso a los derechos de las mujeres.
A través de un comunicado, señaló que resulta preocupante que, en el contexto del reciente fallo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), un ministro de culto haga apología del feminicidio en contra de las mujeres que deciden abortar.
“Los estereotipos y la discriminación de género persisten, se reflejan en una serie de falsas creencias sobre los roles de género de las mujeres, y vulneran los avances de los mecanismos para la protección a sus derechos”, indica el texto.
“Es necesario recordar que la sociedad mexicana está conformada por una diversidad que incluye a este sector de la población que históricamente ha enfrentado una discriminación estructural”.
Gobernación resaltó que la discriminación hacia la mujer no se da de manera aislada, sino que se ve diariamente en diversos ámbitos de la vida cotidiana y se reflejan en tratos desiguales, discriminatorios y generalizados.
La Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia #LGAMVLV te explica cuál es la violencia laboral.
Conócela y compártela 👉https://t.co/b1Z6T5dPwo @CONAVIM_MX pic.twitter.com/tUdI3VjqNL— Gobernación (@SEGOB_mx) September 14, 2021