Internacional


Senado de México permite ingreso de militares de EE.UU. en medio de tensiones por soberanía

 

El Senado de México aprobó por unanimidad la entrada de 10 integrantes del Ejército de Estados Unidos para participar en un entrenamiento especial con la Secretaría de Marina. El programa, denominado “Fortalecer la capacidad de las fuerzas de operaciones especiales de la Secretaría de Marina”, se llevará a cabo en Campeche del 17 de febrero al 28 de marzo.

Aunque la cooperación militar entre ambos países no es nueva, esta decisión llega en un contexto de creciente presión desde Washington. Recientemente, el presidente estadounidense Donald Trump firmó una orden ejecutiva para designar a los cárteles de la droga mexicanos como “organizaciones terroristas”, lo que podría justificar la intervención de fuerzas estadounidenses en territorio mexicano.

En un comunicado, el Senado mexicano destacó la importancia de la cooperación bilateral, pero advirtió que no debe derivar en una “dependencia excesiva” ni en la “subordinación de decisiones estratégicas” a intereses ajenos. Subrayó la necesidad de transparencia y rendición de cuentas para garantizar que esta colaboración no comprometa la soberanía del país.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha reiterado su respaldo a la cooperación con EE.UU. siempre que no implique violaciones a la soberanía nacional. También ha rechazado la clasificación de los cárteles como “terroristas”, una medida que, según ella, abriría la puerta a injerencias inaceptables.

A pesar de estas tensiones, el 3 de febrero ambos gobiernos acordaron reforzar la cooperación en seguridad con el despliegue de miles de elementos de la Guardia Nacional en la frontera con EE.UU. para frenar el tráfico de fentanilo y la migración irregular. Este acuerdo permitió a México evitar temporalmente la imposición de aranceles del 25% que Trump planeaba aplicar a productos mexicanos.

Mientras tanto, el vicepresidente estadounidense James David Vance lanzó duras críticas a México, acusándolo de permitir que los cárteles operen sin control. “Pobre y triste México. Los cárteles internacionales de la droga operan libremente dentro de sus fronteras y México no puede hacer nada al respecto”, escribió en X, intensificando la retórica hostil de Washington hacia el gobierno mexicano.

11 febrero, 2025
Notas Relacionadas
Ver más
Ir a todas las notas
×

×