Gobierno


Sheinbaum refuerza combate a desapariciones forzadas

 

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció seis acciones urgentes para enfrentar el problema de las desapariciones en México, subrayando que es una prioridad nacional. La medida llega tras la indignación pública por el descubrimiento del campo de exterminio en el rancho Izaguirre, Teuchitlán, Jalisco, y las protestas de familiares de víctimas frente a Palacio Nacional.

“Para el gobierno de México, atender las desapariciones y hacer justicia es una prioridad nacional”, afirmó Sheinbaum, destacando que, aunque en el pasado las desapariciones eran perpetradas por el Estado, actualmente están vinculadas mayoritariamente con la delincuencia organizada.

La mandataria delineó seis acciones principales:

  1. Fortalecimiento de la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB)
    Sheinbaum firmó un decreto para ampliar las capacidades de la CNB en análisis de contexto, atención a víctimas y adquisición de equipos tecnológicos.
  2. Reformas legislativas
    El jueves enviará al Congreso dos iniciativas:

    • Una reforma a la Ley General de Población para consolidar el Certificado Único de Registro de Población como herramienta clave para identificar a personas desaparecidas.
    • Una reforma a la Ley General en Materia de Desapariciones para crear una Base Única de Información Forense y una Plataforma Nacional de Identificación Humana que unifique los registros forenses y administrativos del país.
  3. Alertas inmediatas y agilización de investigaciones
    Se implementarán protocolos que obliguen a las autoridades a activar alertas de búsqueda y abrir carpetas de investigación de forma inmediata, eliminando la espera de 72 horas.
  4. Equiparación del delito de desaparición con el secuestro
    El gobierno busca homologar penas y procedimientos para las desapariciones, igualándolas al delito de secuestro, con el objetivo de endurecer las sanciones y mejorar las investigaciones.
  5. Transparencia en cifras
    Las fiscalías estatales y la Fiscalía General de la República (FGR) estarán obligadas a publicar mensualmente las cifras de desapariciones, a través del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
  6. Fortalecimiento de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas
    Se robustecerá esta institución para brindar mayor acompañamiento, asesoría y apoyo a las familias de personas desaparecidas.

Sheinbaum concluyó que el éxito de estas medidas depende de la coordinación entre los tres niveles de gobierno, el Poder Judicial y las fiscalías. La presión social y el clamor de las familias buscan respuestas claras y acciones contundentes, mientras el país enfrenta una de las crisis humanitarias más alarmantes de su historia reciente.

18 marzo, 2025
Notas Relacionadas