Política


Solicitan a Ramírez Bedolla presupuesto estatal directo a comunidades y desaparecer CEDPI

Por considerar que se trata de un elefante blanco, con nulos resultados, el Consejo Supremo Indígena está planteando que la próxima administración estatal encabezada por Alfredo Ramírez Bedolla, desaparezca la Comisión Estatal para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CEDPI), y que el presupuesto correspondiente a comunidades indígenas se designe de manera directa a éstas.

A través de un posicionamiento dado a conocer este lunes, el Consejo –conformado por 60 comunidades originarias- se subraya que el presupuesto directo estatal para los pueblos y comunidades originarias es una deuda histórica “que tarde o temprano deberá de saldarse”.

En ese sentido se hace el recuento presupuestal de Michoacán en materia indígena, mismo que “no ha alcanzado ni siquiera el 0.3%” del total, “cuando en la entidad hay 150,180 personas que hablan una lengua indígena (INEGI 2020), lo que equivale al 3.16 %” de la población estatal, por lo que la estimación del Consejo es que los recursos destinados a las comunidades deberían ascender a dos mil 389 millones 482 mil 829 pesos.

“Desde el inicio de la pandemia por el COVID-19 el Gobierno Federal ha reducido más del 70% del presupuesto del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI) y en Michoacán, el presupuesto de la CEDPI se ha disminuido brutalmente, pasando de 114 millones asignados en el 2014, a 24 millones destinados para este 2021. La CEDPI es totalmente una institución fallida y un elefante blanco que únicamente sirve para pagar altos salarios de la burocracia indígena”.

Es así como se solicita al gobernador electo, Alfredo Ramírez Bedolla “que desaparezca el elefante blanco que es la CEDPI y que entregue en correspondencia con su número de habitantes, el Presupuesto Directo Estatal a las autoridades de las comunidades indígenas para sea administrado directamente por ellos”.

9 agosto, 2021
Notas Relacionadas
Ver más
Ir a todas las notas
×

×