Lo más leído


Sólo problemas de acabados y vicios ocultos en la Escuela del Poder Judicial: SCOP

Morelia, Michoacán.-Las revisiones a la construcción de la Escuela del Poder Judicial concluyeron que no tiene problemas estructurales, sólo de acabados y vicios ocultos, apuntó José Juan Domínguez López, secretario de Comunicaciones y Obras Públicas (SCOP) del gobierno estatal.

Cabe apuntar que el pasado 6 de marzo Michoacán3.0 publicó un reportaje sobe las fallas detectadas en la construcción de la Escuela del Poder Judicial tras la fiscalización realizada por la Auditoría Superior de Michoacán que concluyó que existen “serios problemas estructurales”. La obra permaneció detenida durante ocho meses para realizar las inspecciones correspondientes.

En entrevista Domínguez López refirió que al recibir la administración el actual gobierno detectó en la obra algunos vicios ocultos que tienen básicamente que ver con acabados.

“Para descartar que tuviera un daño estructural que pusiera en riesgo –valga la redundancia- la estructura, se solicitó al Instituto Mexicano del Cemento y el Concreto hacer una inspección detallada, cuyo dictamen fue que estructuralmente no tiene ningún problema, sólo de acabados y vicios ocultos que están en proceso de corregirse por parte del constructor y continuar la obra”.

Vale señalar que la obra está a cargo de la constructora Gallo Hermanos Constructores, cuyo propietario Francisco Javier Gallo Palmer ha sido presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) en la entidad, y que actualmente lo es de la Asociación Mexicana de la Industria de la Construcción (AMIC).

El titular de la SCOP aseguró que se continuará con la obra, “hace diez días, doce días, concluimos la etapa de la revisión porque es un tema que no podíamos tomar a la ligera porque obviamente implica una estructura grande y requeríamos tener la certeza de que no fuera a tener ningún problema estructural.

“La revisión que hizo el Instituto Mexicano del Cemento y el Concreto incluyó dos fases, una que fue la inspección ocular detallada de los elementos y en base a eso determinar la extracción de corazones en las partes estructurales para estar ciertos de que no tuviera un daño estructural mayor, estos estudios lo concluyeron en fechas recientes, se comunicó a la empresa que la ejecutó la obra sobre los hallazgos y vicios ocultos y se estableció un acuerdo para la reparación y poder continuar la obra”.

-Entonces no se requerirá recursos adicionales, la empresa lo tiene que cubrir

“Si definitivamente, es un tema que es un vicio oculto, todas las obras que se contratan de acuerdo a Ley contemplan tres tipo de fianzas, una que garantiza el cumplimiento del contrato que se está estableciendo; en el caso de que se otorguen anticipos hay una fianza para garantizar la estricta disposición y uso de ese recurso que se otorga; y finalmente una fianza de vicios ocultos que respalda que la obra no tenga algo que no esté correcto y que no se haya detectado en su momento”.

-¿La Secretaría podría proceder legalmente contra la empresa?

“Hay procesos que se siguen de acuerdo a la Ley, cuando hay algo que no está cumpliendo se señala y si la empresa no atiende el señalamiento se aplican las fianzas legalmente, en este caso la empresa ha manifestado la disposición y el interés de hacer las correcciones que resulten necesarias”.

15 marzo, 2017
Notas Relacionadas