Un negro panorama económico es el que vive el Tribunal Electoral del Estado (TEEM) en este 2021, esto pese a tratarse de año electoral, tanto que actualmente debe ya dos meses de renta y no cuenta para pagar la luz que se vence el próximo lunes 11 de enero.
Yurisha Andrade Morales, presidenta del organismo jurisdiccional reconoce una situación económica compleja, la cual se viene arrastrando de 2020, en donde el Gobierno del Estado dejó de ministrarle cinco millones 340 mil 922.01 pesos que formaban parte del presupuesto que les fue autorizado por el Congreso de Estado.
De acuerdo con la magistrada, el año pasado sólo se entregó al Tribunal los recursos para el gasto operativo correspondientes a los cuatro primeros meses del año, “y para este 2021 ya nos dijeron que va a estar igual, que no habrá dinero para el gasto operativo.
“No tenemos ni siquiera para pagar la luz, se vence el próximo lunes, también el pago del servicio de internet vence el lunes, ¿cómo va a operar el Tribunal sin estos servicios en este año que hay elecciones?”.
Apuntó que en la Secretaría de Finanzas del Gobierno Estatal les dicen que después les enviarán cómo va a quedar calendarizado el suministro del presupuesto del Tribunal para este año, “el asunto es que como organismo tenemos que saber cómo viene este asunto para saber qué ajustes hay que hacer, ayer nos dijeron que haber si para el lunes nos dan una respuesta.
“La próxima semana necesitamos pagar nómina, esperamos que al menos lo que es el Capítulo 1000 (sueldos) sí nos lo depositen, pero ya nos dijeron que el gasto operativo para el 2021 va a estar peor que en 2020 y que si nos depositan algo será hasta marzo, ¿cómo vamos a operar entonces en pleno año electoral?. Incluso nos comentaron que le pidiéramos un préstamo al secretario de finanzas, pero no somos ni aboneros ni tenemos porqué pedir prestado, se trata del presupuesto del Tribunal que es un órgano autónomo, nosotros no somos una dependencia de gobierno, se supone que nuestro presupuesto está etiquetado por el Congreso”, refirió.