Lo más leído


Tierra Caliente a punto de convertirse en una región fantasma: empresarios

El hostigamiento y el cobro de cuotas obligatorias a grupos criminales mantienen en riesgo al sector empresarial de la región de Tierra Caliente en el estado de Guerrero. Incluso, obligó al cierre definitivo de Coca Cola y Pepsi, mientras que Bimbo podría ser la siguiente. A estas se suma decenas de empresas locales.

El presidente de la Confederación Patronal de México (Coparmex), Joel Moreno Témelo, lamentó que ninguna estrategia de seguridad haya podido hacer frente a la inseguridad que se padece en la región, por lo que empresas internacionales han decidido irse y miles de guerrerenses se han quedado sin empleo.

Confesó que Grupo Bimbo está a punto de quebrar ante la situación. Más de 500 empleados serán liquidados, varios de ellos con entre cinco y 15 años de trabajo ininterrumpido.

“Las autoridades del gobierno del estado y las de Seguridad Pública aún están a tiempo de actuar y evitar este tercer cierre, porque de no hacerlo, serán cientos de familias sin un sustento”.

Pidió a las instancias encargadas de la seguridad a ponerse las pilas para enfrentar a la delincuencia, de lo contrario más empresas internacionales y locales cerrarán sus puertas, hasta que Tierra Caliente se convierta en una región fantasma.

No más coca ni Pepsi

El mes de marzo de este año, la embotelladora de refrescos Coca Cola anunció tras 40 años de operaciones el cierre definitivo en Altamirano, Guerrero, con el propósito de no poner en riesgo la vida de sus empleados, uno de los cuales había sido víctima de agresiones.

“La falta de condiciones necesarias para operar de manera eficiente y segura en este estado de Guerrero, así como la reciente agresión injustificada hacia uno de nuestros colaboradores, llevó a la empresa a tomar esta decisión”.

Hace algunos días los empleados de Pepsi también anunciaron el cierre de la planta en Altamirano, debido a que durante los últimos días han incrementado los ataques, amenazas y el cobro de cuotas.

Esta es la segunda refresquera que anuncia el cierre de su empresa, decisión que afecta a 100 familias de la región.

La cancelación operativa de ambas plantas también afecta la distribución del producto a las poblaciones de Pungarabato, Cóyuca de Catalán, Cutzamala, Arcelia, Ajuchitlán, Tlapehuala y Tlalchapa, entre otras localidades aledañas.

Con información de El Universal, El financiero, Despertar del Sur

14 junio, 2018
Notas Relacionadas
Ver más
Ir a todas las notas
×

×