Este jueves la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), liberará el pago del peaje en varios tramos de la autopista Siglo XXI, como parte de las movilizaciones previas y que podrían escalar si se mantiene la falta de definición en el Congreso de la Unión para aprobar cambios a la reforma educativa, planteó Juan Vicente Morisco, secretario técnico de la organización.
Participante en la rueda de prensa que ofrecieron varios referentes sindicales por el Día Internacional del Trabajo, el representante de la CNTE señaló que además de la liberación del peaje, está en análisis el iniciar varios paros escalonados de labores, para demandar una salida al tema de la reforma educativa, donde insistió que en que para el magisterio democrático deberá abrogarse en su totalidad.
A pregunta expresa, indicó que los posibles paros por 24 horas y que podrían llegar a las 72 horas, forman parte de un plan de acción sujeto a la aprobación de la dirigencia nacional centista, que se sumarían al actual paro de 48 horas para movilizarse en la Ciudad de México, donde la noche de este martes 30 de abril, los senadores no alcanzaron la mayoría calificada para la aprobación de los cambios a la reforma educativa.
De acuerdo con el presidente Andrés Manuel López Obrador, ante la falta de consensos legislativos sobre la “mal llamada reforma educativa”, como la califica la CNTE, seguirá vigente el memorándum que giró el 16 de abril a tres secretarías, de Educación, Gobernación y Hacienda, sobre federalizar el pago de la nómina, controlar las plazas y contratar a maestros egresados de las normales, y dejar sin efecto la aplicación del marco legal que aprobara el pasado gobierno de Enrique Peña Nieto.