Conflicto en Ucrania


Trump busca apoderarse de centrales eléctricas ucranianas con el pretexto de “protección”

 

Donald Trump ha propuesto que las centrales de energía ucranianas pasen a ser propiedad de Estados Unidos, argumentando que sería la “mejor protección” para esa infraestructura, según reveló este miércoles la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt.

Durante una conversación telefónica con el presidente ucraniano Vladímir Zelenski, Trump planteó la idea de que Washington administre las centrales eléctricas y nucleares de Ucrania. “Estados Unidos podría ser de gran ayuda en la gestión de esas plantas. Con su experiencia en electricidad y servicios públicos, la propiedad estadounidense de esas plantas sería la mejor protección para esa infraestructura”, afirmó Leavitt.

Disputa por los minerales

La propuesta de Trump se suma a la reciente controversia sobre los recursos naturales ucranianos. A finales de febrero, un acuerdo sobre el acceso de EE.UU. a las tierras raras y otros minerales estratégicos de Ucrania no logró concretarse tras una acalorada discusión entre ambos mandatarios.

Pese al desacuerdo, Zelenski declaró el pasado 4 de marzo que Ucrania sigue dispuesta a firmar el acuerdo “en cualquier momento y en cualquier formato conveniente”. Por su parte, Trump ha insistido en la importancia de estos recursos para sectores clave como la inteligencia artificial y la industria militar estadounidense.

Mientras Washington presiona por ampliar su control sobre la infraestructura energética y los recursos ucranianos, las implicaciones de estas maniobras siguen generando tensiones en el escenario internacional.

19 marzo, 2025
Notas Relacionadas
Ver más
Ir a todas las notas
×

×