Donald Trump pese a resultar inocente, queda inhabilitado de por vida para poder ser candidato presidencial, dirigir o financiar algún partido o grupo político y aspirar a ocupar un puesto de elección popular.
Este miércoles la Cámara de Representantes del Congreso Federal de Estados Unidos aprobó con 232 votos a favor y 197 en contra la acusación formal contra Donald Trump por “incitación a la insurrección”, por lo que será sometido a un segundo juicio político en el Senado.
Con esta aprobación, el 19 de enero el Senado comenzará a considerar los procedimientos legislativos para enjuiciar al actual presidente, el cual sería el primer mandatario en ser procesado dos veces por el Congreso.
Cabe destacar que Nancy Pelosi, la líder de la mayoría demócrata y presidenta de la Cámara de Representantes, ya había nombrado a los fiscales para el juicio presidencial, por la participación en la irrupción violenta al Capitolio el 6 de enero de este año.
Por lo anterior serán los legisladores demócratas Jamie Raskin, de Maryland, Diana DeGette, de Colorado, David Cecilline, de Rhode Island, Joaquín Castro, de Texas, Ted Lieu, de California, Stacey Plaskett, de las Islas Vírgenes, Joe Neguse, de Colorado y Madeleine Dean de Pensilvania, los fiscales en el proceso judicial contra Trump en el Senado.
Un día antes de que el demócrata Joe Biden tome su lugar en la Casa Blanca iniciarán los procedimientos para enjuiciar a Donald Trump.
En caso de que se declare la culpabilidad del actual presidente y pese a que en su momento sea expresidente, Trump quedará inhabilitado de por vida para poder ser candidato presidencial, así como para dirigir o financiar un partido o grupo político y, pretender ocupar cualquier puesto de elección popular en su país.