Coronavirus


Universidad Michoacana desarrolla pruebas rápidas para detectar Covid-19

Morelia, Michoacán.- Investigadores de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) diseñaron biosensores que permiten determinar si una persona estuvo infectada con el virus SARS-COV2 o si se trata de un caso activo de la enfermedad.

A través de un comunicado de prensa, la institución educativa señaló que la “histórica investigación” forma parte de las acciones que realiza la Máxima Casa de Estudios del estado para mitigar la pandemia provocada por el coronavirus.

La investigación es realizada por Rosa Elvira Núñez Anita, Luis Antonio Ortiz Frade y Alejandro Bravo Patiño del Centro de Investigación y Desarrollo Tecnológico en Electroquímica de la UMSNH.

Los investigadores nicolaitas explicaron que las pruebas reconocen antígenos y anticuerpos medidos por electroquímica, tecnología que también es aplicada para detectar otros virus, tales como la hepatitis, el virus de la influenza y el virus Zika.

Con la presente investigación, señalaron, se pretende tener un desarrollo tecnológico propio que pueda ser utilizado en cualquier entidad de salud pública o privada que cumpla con las medida de bioseguridad que implica la toma de muestra.

Los biosensores para diagnóstico de COVID-19, permitirán aportar elementos para afrontar la problemática de la pandemia actual.

Se espera que este proyecto ayude a resolver las necesidades de diagnóstico ambulantes, en lugares con alto riesgo de infección, que además, disminuye el alto gasto que actualmente se destina para el diagnóstico de COVID-19.

En estos momentos la investigación y preparación de los biosensores se encuentran en la etapa de validación de las pruebas en muestras de pacientes que lleva a cabo el Laboratorio Estatal de Salud Pública del Gobierno del Estado de Michoacán.

7 diciembre, 2020
Notas Relacionadas
Ver más
Ir a todas las notas
×

×