Internacional


Venezuela y EE.UU. reanudan vuelos de repatriación de migrantes en medio de tensiones

 

El Gobierno de Venezuela anunció la reanudación de los vuelos de repatriación de migrantes desde Estados Unidos, como parte del Plan Vuelta a la Patria. Jorge Rodríguez, delegado para los diálogos de paz por Caracas, confirmó que el primer vuelo está programado para el domingo 23 de marzo, con el objetivo de facilitar el retorno de los connacionales y garantizar el respeto a sus derechos humanos.

La decisión se produce después de que Washington y Caracas alcanzaran un acuerdo para retomar estos vuelos, suspendidos temporalmente tras la revocación de la licencia que permitía a Chevron operar en Venezuela. Aunque inicialmente la reanudación estaba prevista para el 14 de marzo, las autoridades señalaron que las condiciones climáticas en EE.UU. obligaron a posponerla.

El contexto de esta decisión está marcado por las recientes tensiones diplomáticas, luego de que el presidente Donald Trump invocara la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798 para deportar a 238 venezolanos, acusándolos de formar parte de la organización criminal Tren de Aragua. Los migrantes fueron trasladados a El Salvador, donde fueron recluidos en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT), con un financiamiento de seis millones de dólares por parte de EE.UU.

Caracas condenó enérgicamente la acción y calificó la deportación como un acto de agresión. Rodríguez también denunció el “secuestro” de migrantes venezolanos en El Salvador y aseguró que el Gobierno de Maduro tomará todas las medidas necesarias en organismos internacionales para garantizar el regreso seguro de sus ciudadanos.

Este acuerdo entre Venezuela y EE.UU. marca un nuevo capítulo en la compleja relación bilateral, evidenciando tanto la disposición al diálogo como las persistentes tensiones en materia migratoria y de derechos humanos.

22 marzo, 2025
Notas Relacionadas
Ver más
Ir a todas las notas
×

×