Política


¿Qué vamos a elegir este domingo?

Morelia, Michoacán.- El próximo domingo, en México se llevará a cabo una elección histórica en la que se elegirán, por primera vez, 881 cargos dentro del Poder Judicial de la Federación (PJF).

De acuerdo al Instituto Nacional Electoral (INE), los mexicanos tendrán la oportunidad de elegir a 9 Ministras y Ministros de la Suprema Corte de

Justicia de la Nación (SCJN), quienes son el máximo tribunal constitucional y su principal función es vigilar que las leyes y actos de autoridad se apeguen a la Constitución y no vulneren los Derechos Humanos de las personas.

También se elegirán a 2 magistrados de las Salas Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), responsables de resolver en forma definitiva e inatacable las controversias electorales presentadas por ciudadanos, candidatos, partidos y demás actores políticos.

Así mismo se votarán 15 Magistraturas de las Salas Regionales del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), encargados de confirmar, invalidar o cambiar decisiones de los Tribunales Locales sobre disputas electorales, excepto de Gubernaturas, y revisar las acciones del INE.

Se definirán de igual manera a los perfiles que ocuparán 5 Magistraturas del

Tribunal de Disciplina Judicial, quienes investigarán y sancionarán las prácticas contrarias a la Constitución y la Ley que cometan las y los Jueces, las y los Magistrados, las y los Ministros.

También se elegirán 464 Magistraturas de Circuito, que revisan las inconformidades contra las decisiones de los juzgados de distrito y órganos judiciales locales, y 386 Personas Juzgadoras

de Distrito, obligados a resolver los problemas que tengas con las acciones de las autoridades y garantizan que éstas respeten la Constitución y las leyes del país, además de proteger los Derechos Humanos a través del Juicio de Amparo. 

En lo que respecta a Michoacán, son 112 cargos los que están en juego en la jornada electoral, de los cuales, 42 serán elegidos a nivel estatal, 24 por región judicial y 46 por distrito judicial.

Se trata de 8 magistraturas penales (ámbito estatal) y 24 magistraturas civiles (ámbito regional) del Supremo Tribunal de Justicia; 5 magistraturas (ámbito estatal) del Tribunal de Disciplina Judicial y 29 personas juzgadoras (ámbito estatal) de los juzgados de Primera Instancia en Materia Penal.

También se designarán mediante el voto a 2 personas juzgadoras (ámbito regional) de juzgados laborales y a 44 personas juzgadoras (ámbito distrital) de juzgados de Primera Instancia en materia civil/familiar/mixtos y menores.

Para conocer los perfiles de los aspirantes a cargos judiciales, tanto el Instituto Nacional Electoral (INE) como el Instituto Electoral de Michoacán (IEM), tienen habilitado en sus páginas oficiales un apartado denominado “Conóceles”, donde se encuentra información sobre la experiencia en carrera judicial y trayectoria de los candidatos.

30 mayo, 2025
Notas Relacionadas
Ver más
Ir a todas las notas
×

×