Un presunto desfalco por 816 mil 491.40 pesos, a los recursos del Sindicato de Profesores de la Universidad Michoacana, fue denunciada por el tesorero y secretario del Consejo de Administración de la Guardería SPUM, S.C., José Arnoldo López Álvarez y Lorenzo Padilla Girón.
Sobre los hechos, además de haberse planteado a las comisiones autónomas de Vigilancia y de Hacienda del SPUM, el 23 de marzo, ya fue planteada penalmente ante la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) contra quien resulte responsable, en la misma fecha.
De acuerdo con los funcionarios sindicales, el hecho también se hizo del conocimiento del secretario general del SPUM, Gaudencio Anaya Sánchez, y además presidente del Consejo de Administración de la Guardería, con quien no se tiene contacto alguno desde el pasado 22 de marzo, cuando se le envió un mensaje sobre la situación, mismo que no respondió.
En base a los hechos descritos por Lorenzo Padilla Girón, secretario de Finanzas en el Consejo Ejecutivo del SPUM y con el cargo señalado en el Consejo de Administración de la Guardería, el 20 de marzo intentó pagar la cuota obrero patronal al IMSSS –con quien se tiene subrogados los servicios que se prestan a 196 menores hijos de profesores-, por 137 mil 479.58 pesos, pero se percató de que la cuenta adscrita solo tenía 24.45 pesos, por lo, dijo, se tuvo que “fondear la cuenta para pagar y cumplir con el impuesto”, dándose a la tarea a partir del 21 de marzo de indagar en el Banco Nacional de México la sustracción de recursos, sobre todo cuando por ser cuenta mancomunada, sólo él, y Gaudencio Anaya Sánchez –en su papel de presidente del Consejo de Administración-, eran los únicos autorizados para el retiro de fondos.
En la misma institución le señalaron que dos personas ”de los que no se me proporcionó el nombre”, presuntamente por ser un trámite sujeto a confidencialidad sustrajeron la cantidad superior a los 800 mil pesos el mismo 20 de marzo, “mediante un cheque de caja, en la sucursal 4263, con número de referencia 2161 y mediante la autorización 810260”, ante lo cual procedió a hacer la denuncia ante la Comisión Autónoma de Vigilancia. De acuerdo con su versión, presuntamente se habrían modificado las figuras en el Consejo de Administración de la guardería, según lo que le señalaron en el banco, de manera que habrían atribuido la personalidad jurídica a otras personas, sin estar enterados de ello como parte del Comité Ejecutivo General, integrado por 12 carteras.
De acuerdo a lo planteado por Padilla Girón, en un 95 por ciento los activos de la Guardería SPUM, registrada como sociedad civil, es propiedad del sindicato y en un 5 por ciento participa el ex dirigente Domingo Acuña Pardo, presuntamente en concordancia con el marco estatutario sindical. López Álvarez –quien funge como secretario de Prestaciones y Asistencia Social del Comité Ejecutivo sindical-, señaló que al prestar servicios subrogados con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), con esta situación estarían en riesgo de ya no recibir los recursos federales asignados bajo esta vía, que ascienden mensualmente a los 700 mil pesos mensuales.
Se cuestionó el porqué no se dio seguimiento a esta situación en la guardería desde al año anterior, ya que en el XXXV Congreso General realizado en octubre, se ventilaron casos de nepotismo en la misma por parte de Gaudencio Anaya. Nelio Pastor, secretario de Prensa del SPUM, señaló que en ese momento quedó el acuerdo de que sería el Consejo General de Representantes, no una comisión en específico, quien llevaría el caso, con la asamblea de socios de la Guardería el Acuña Pardo, sin que se tenga conocimiento de avance o trabajo alguno sobre el tema.
Cuestionados sobre si el caso ya es del conocimiento del mismo Gaudencio Anaya y del Consejo General de Representantes –máximo órgano de autoridad en el organismo gremial-, Pastor señaló que a partir de la rueda de prensa ofrecida este lunes se inicia una campaña de difusión sobre el caso y que ya se llamó al Consejo a sesionar aunque por igual no hay unas respuesta, como tampoco del presidente del Consejo de Administración de la Guardería SPUM, Gaudencio Anaya, quien dijeron no dio respuesta al oficio 135/SF/2018 donde le enteraron del caso, el 22 de marzo, instándolo además a que convocara al Consejo de Administración como al Consejo General, sin tener a la fecha contacto alguno con el dirigente de los académicos universitarios.
Cuestionados al respecto y dado este escenario, tanto Padilla Girón como López Álvarez reconocieron que estarían en riesgo el uso de los fondos sindicales del gremio, ya que no se sabe quien firmó el cheque especial emitido por la institución bancara y menos aún, quien recibió los recursos sustraídos, modificación que tendría que haberse hecho del conocimiento del Consejo de Administración, el cual no fue tomado en cuenta.