Este aceite no solo es bueno para el corazón, diversos estudios han encontrado más bondades en su consumo. El aceite de oliva extra virgen tiene muchos beneficios para la salud.
Combate la Diabetes tipo 2:
Un reciente estudio hecho en Virginia Polytechnic Institute and State University, Estados Unidos, demostro que un compuesto presente en el aceite de oliva (oleuropein) tiene el poder de incrementar la secreción de insulina, lo cual podría reducir el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2o contribuir a un mejor control de esta enfermedad.
Previene enfermedades cardiovasculares:
Los ácidos grasos que se enceuntran en el aceite de oliva extra virgen contribuyen a reducir los niveles de colesterol malo LDL, mientras que aumentan los del llamado colesterol bueno HDL.
Reduce dolores:
Gracias a su contenido de oleocantal, este aceite tiene una acción antiinflamatoria que podría ayudar a reducir dolores asociados con las articulaciones y los músculos.
Es un aliado contra el cáncer:
Este importante efecto podría estar relacionado con su alto contenido de ácido oleico, un tipo de grasa mono insaturada. También, el aceite de oliva contiene antioxidantes, flavonoides, polifenoles y escualeno, los cuales también serían factores clave para combatir los radicales libres, mismos que pueden afectar a las células para que se conviertan en cancerosas.