Los legisladores mexicanos aprobaron que solo podrán ser usados animales domésticos en este tipo de espectáculos.
Los animales silvestres, también conocidos como salvajes, son aquellos que no han sido domesticados por el hombre, y que generalmente viven solo en su estado natural. Estos animales suelen tener contacto con las personas, únicamente, gracias a lugares como los zoológicos, los parques naturales, o los circos. Sin embargo, sus temperamentos suelen ser peligrosos para el humano, y su capacidad de adaptación a otros entornos naturales ajenos a los suyos, suele ser muy escasa.
Sobre este tema en México, por primera vez, se prohibió este mes de diciembre el uso de animales silvestres en circos. Antes, en algunos otros estados, ya se había prohibido el uso de animales (en general) en los circos de lugares como la Ciudad de México o el estado Querétaro. Esta legislación es quizá uno de los avances más evidentes en torno a la protección de los derechos de los animales en México.
En otros países como Suecia, Finlandia y algunos sitios de Grecia, ya han sido prohibidos todo tipo de espectáculos con animales. En México, aunque la minuta también incluía la prohibición de animales en espectáculos acuáticos, finalmente solo se aprobó la prohibición de animales silvestres en los circos, aunque esta se considera, en sí, una victoria.
Cabe recalcar que el partido que generó esta iniciativa, El Partido Verde Ecologista de México, ha tenido un historial inaceptable de perjuicio al medio ambiente; como muestra, este partido aprobó la Reforma Energética, que prioriza la explotación de hidrocarburos para las próximas décadas en México, y aunque el organismo político se adjudica la prohibición de animales silvestres en los circos, en realidad, muchas organizaciones sociales han declarado que este alcance se debe a luchas civiles de años.