El aborto es un derecho humano, así lo reconocen las Naciones Unidas, y a nadie se le debe obligar a llevar un embarazo producto del odio, de la rabia, del sometimiento y de la humillación, recalcó la activista Lucero Circe López Riofrío, directora de la organización Humanas Sin Violencia.
En rueda de prensa frente a Palacio Legislativo, López Riofrío apuntó que su postura es para defender el avance que se tiene en el Código Penal del Estado, que no hace punible algunas causales de aborto a las mujeres.
De acuerdo con datos proporcionados por López Riofrío, en diez años (del 2008-2018) fueron víctimas del delito de violación mil 663 niñas, aproximadamente de uno a 15 años; del 2011 al 2018 fueron agredidas sexualmente dos mil 940 mujeres.
“El agresor casi siempre es un familiar, ya sea padre, abuelo, padrastro, tío; 618 niñas de diez a 14 años parieron, mientras que 17 mil 86 mujeres adolescentes de 15 a 19 años hicieron lo mismo en el 2017, según datos del Sector Salud”.
Para el 2018 el número de niñas que parieron entre los diez y 14 años fueron 439, así como un total de 13 mil tres mujeres entre 15 y 19 años.
“En el 2018 más del 60% de estos nacimientos en niñas y mujeres adolescentes fueron atendidos en clínicas particulares, lo que se infiere es que así evitarían el cuestionamiento sobre quién es el padre o la pareja.
“En un 30% las niñas y mujeres adolescentes no fueron llevadas o no alcanzaron a ser llevadas a alguna clínica o unidad del sector salud por lo que fue atendida de parto en su casa, principalmente en municipios de la meseta y de tierra caliente de la zona oriente de Michoacán”.
Sobre los señalamientos del coordinador parlamentario de Morena, Fermín Bernabé Bahena, acerca de que “las mujercitas” no pueden abortar porque quieran, López Riofrío consideró que mucho de lo que se ha hablado es ignorancia, falta de conocimiento, de seriedad, “tanto en la función que representan, como en un tema tan importante como lo es el derecho de las mujeres a un aborto libre y seguro.
“Una de las cosas que nos parece muy importante señalar, es el tema que tiene que ver con las niñas que están siendo agredidas sexualmente y producto de ello tienen un embarazo; se nos hace una situación tortuosa, difícil, que se les obligue a las niñas a tener el hijo, es mucho más factible que haya una muerte materna por obligarlas a partir a que tengan una interrupción legal del embarazo.
“Y eso está dispuesto en diferentes normatividades que tenemos a nivel nacional y estatal, entonces lo que queremos es que no sean irreductibles los avances que tenemos”.
Cuestionó el actuar del ayuntamiento de Morelia a acompañar una carrera pro vida el próximo domingo, “hay que saber cuánto se gastaron, porqué están sus logos en los carteles, quién los está financiando”.