Política


Proponen hasta 6 años de cárcel por abandono y maltrato animal

La pena por abandono, maltrato, mutilación o la provocación de la muerte de animales de compañía podría ir de dos a seis años de cárcel y multas de hasta 304 mil 080 pesos.

 

La fracción del Partido de la Revolución Democrática (PRD) propuso ante la Cámara de Diputados una iniciativa para sancionar a quien abandone, maltrate, mutile o cause la muerte de animales de compañía, esta sanción podría ir de dos a seis años de cárcel y mil 500 días de multa, lo cual equivale a 130 mil 320 pesos.

Si este tipo de maltrato animal además es grabado y difundido por cualquier medio tecnológico de comunicación personal o masivo la pena de prisión podría incrementar dos años más y la multa ascender hasta dos mil días adicionales, que sumarían 304 mil 080 pesos.

La propuesta fue dada por la legisladora perredista Mónica Bautista Rodríguez, quien propuso a la Mesa Directiva de San Lázaro una iniciativa con proyecto de decreto por el que se adiciona el artículo 419 Ter del Código Penal Federal en contra del Maltrato Animal para imponer una pena de dos hasta seis años de prisión y el equivalente a mil quinientos días multa a quien:

I.- Cause la muerte a un animal de compañía, sin previo dictamen por escrito de un médico veterinario que justifique la necesidad del sacrificio para evitar el sufrimiento del animal de que se trate o emplee métodos distintos a los establecidos en las normas oficiales mexicanas y en las normas ambientales aplicables

II.- Cause dolor, sufrimiento o ponga en peligro la vida del animal de compañía o que afecte su bienestar;

III. Mutile o altere la integridad física de cualquier animal de compañía, sin causa clínica justificada o sin la supervisión de un especialista o persona que cuente con conocimientos técnicos en la materia;

IV.- Prive a un animal de compañía de aire, luz, alimento, agua, espacio, abrigo contra la intemperie, cuidados médicos o alojamiento adecuado, acorde a su especie, que cause o pueda causarle daño y

V.- Abandone a un animal de compañía o lo desatienda por períodos prolongados que comprometan el bienestar de éste.

La bancada del PRD destacó que según información del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), México ocupa el tercer lugar en maltrato en el mundo y el primero en Latinoamérica, sufriendo esa situación siete de cada diez animales.

 

“El abandono también se convierte en un problema de salud pública para las personas; por una parte, los perros, en muchos casos, se vuelven agresivos y, por consecuencia, las mordeduras son un medio transmisor de la rabia, y por otro lado, la proliferación de animales en situación de calle trae problemas como la contaminación por heces fecales y tan sólo en la Ciudad de México se generan al año 182 toneladas de heces caninas”, señaló la diputada Bautista.

29 noviembre, 2020
Notas Relacionadas
Ver más
Ir a todas las notas
×

×