Derechos Humanos


Movimiento LGBT debe caminar junto al movimiento feminista: activista Gloria Careaga

Morelia, Michoacán.- La activista feminista mexicana Gloria Careaga Pérez, consideró que los movimientos feminista y LGBT, deben caminar juntos en la lucha, como lo hicieron en décadas pasadas.

La fundadora y directora de la Fundación Arcoíris, quien incursionó en el movimiento feminista a finales de los 70, y una década después, en el movimiento LGBT, recordó que en sus inicios, el activismo de la población sexodiversa se alimentó del feminismo, pero la masculinidad que prevalece en el movimiento LGBT terminó por dividir la lucha.

“Miro que en los últimos tiempos ha habido como una divergencia muy importante al tratar de caminar cada uno por su propia ruta, como que el movimiento LGBT ha trazado su propia ruta y piensa que pueden hacer las cosas por sí mismos. Me parece que eso es un error”, reconoció.

Para Gloria, de formación izquierdista y con 45 años de experiencia en estudios de género y diversidad sexual, “el enraizamiento que tiene la discriminación, el no reconocimiento de la diferencia es una condición tan profunda que no la podemos sacudir ningún movimiento solo”, por ello, considera que todos los movimientos de las minorías “necesitamos reunirnos, unir nuestras fuerzas para realmente sacudir el sistema en el que estamos”.

Gloria Careaga dijo que a pesar de los grandes avances en materia de derechos para la comunidad LGBT, aún faltan cosas por hacer, como es vigilar la aplicación de las leyes que se han creado o reformado en beneficio de las lesbianas, gays, bisexuales y personas trans.

Pero también hace falta que, a través de las estadísticas nacionales y el desarrollo de políticas públicas, exista un “reconocimiento real” de la población fuera de la heteronormatividad.

“Porque eso es lo que nos haría ciudadanos y eso sería un reconocimiento real. Si las personas, si la orientación sexual y la identidad de género aparece en el Plan Nacional de Desarrollo, ya estamos del otro lado, porque entonces ya nos reconocen como ciudadanos”.

Y es que, a decir de la psicóloga social y profesora de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), ni siquiera existen datos estadísticos del INEGI, que reflejen las realidades de la población LGBT.

“El hecho de que no tengamos claro el concepto de orientación sexual en México dificulta el utilizarlo en las encuestas, y eso nos daría un panorama súper claro de quiénes son las personas, cuáles son las necesidades que las personas lesbianas, gays y bisexuales tienen derechos, pues yo digo que de bisexuales casi no sabemos si existen o no existen cuando realmente son la mayoría”, concluyó.

Este viernes, Gloria Careaga visitó la ciudad de Morelia para asistir a dos actividades organizadas por colectivos LGBTTTIQ+ en el marco del Día de Lucha contra la LGBTfobia.

16 mayo, 2025
Notas Relacionadas
Ver más
Ir a todas las notas
×

×