Con una inversión de más de 1 mil 900 millones de pesos libres de deuda, en octubre del 2026 será inaugurada la primera etapa del Teleférico de Morelia.
En el arranque del proceso constructivo, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla anunció el fin de la era del rezago del transporte público en todo el estado.
Recordó que durante el periodo neoliberal, la inversión al transporte quedó fuera de los planes de gobierno y las obras que se ejecutaban iban sobre la deuda pública.
“Este proyecto nos sacara de ese rezago y lo haremos con presupuesto propio sin endeudar al estado”, explicó el mandatario.
Actualmente, más del 70% de los ciudadanos de Morelia dependen del servicio del transporte público, mismo que se ha visto limitado por el sistema actual de concesiones y organizaciones de transportistas.
En su intervención, el alcalde Alfonso Martínez Alcázar comprometió todo el apoyo logístico y administrativo para la obra que habrá de abarcar a distintas zonas de la ciudad.
Permisos de Cabildo y trámites para las anuencias vecinales serán facilitadas para evitar cualquier x obstáculo para el proyecto. “Esta es una obra que traerá mucha derrama económica para la ciudad y la vamos a apoyar”.
Gladys Butanda Macías, titular de la Secretaría de Movildiad destacó que el teleférico de Morelia se sostendrá en un total de 41 torres que ya cuentan con liberación de vía y espacios para ser colocadas.
Solo 11 torres se encuentran en zonas residenciales y de estas, 9 ya cuentan con las anuencias vecinales. Las otras dos serán otorgadas en brevedad.