Morelia, Michoacán.- Ha trascendido que el exgobernador de Michoacán, Silvano Aureoles Conejo ha sido detenido, esto después de que se emitiera una orden de aprehensión en su contra.
Simultáneamente, cuatro exfuncionarios de su administración también fueron aprehendidos en las últimas horas: Carlos Maldonado Mendoza, ex secretario de Finanzas; J Antonio Bernal Bustamante, ex Secretario de Seguridad Pública; Mario Delgado Murillo, ex delegado de Finanzas y Elizabeth Villegas Pineda, ex funcionaria de la Secretaría de Seguridad Pública de Michoacán.
Durante su mandato, Aureoles acumuló una serie de controversias que cuestionan su gestión financiera y respeto al Estado de Derecho.
Uno de esos momentos, se dio en febrero de 2016, cuando el diario El Universal reveló que Aureoles gastaba 17 millones de pesos mensuales en contratos de arrendamiento de tres helicópteros ejecutivos.
Años más tarde, en octubre de 2021, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) detalló que en el gobierno de Silvano se destinaron mil 227 millones de pesos para la renta de seis helicópteros y un avión sigiloso, a través de un contrato con irregularidades firmado con la empresa B3 Fly Services S.A. de C.V.
Dicho contrato fue firmado por Antonio Bernal Bustamante, entonces titular de la SSP, detenido este sábado.
Otro episodio oscuro durante la administración de Aureoles, ocurrió el 05 de abril de 2017, cuando ordenó un operativo policial en la localidad de Arantepacua, municipio de Nahuatzen, para frenar las protestas de los pobladores que defendían la posesión de tierras comunales.
El saldo final de la irrupción policial fue de 4 ejecuciones extrajudiciales, 10 casos de tortura, 38 casos de tratos crueles e inhumanos, 48 detenciones arbitrarias y más de mil víctimas directas del ataque por el estado de sitio y el terror que provocaron.
En abril de 2021, Silvano Aureoles se vio envuelto en otro escándalo luego de agredir a un profesor de la CNTE en el municipio de Aguililla, quien me manifestaba para expedir seguridad y libre tránsito en su municipio. El momento fue captado en video y rápidamente se viralizó en redes sociales. Semanas después el docente denunció que temía por su vida y que su salario se encontraba retenido, por lo que presentó denuncia penal contra el ex gobernador y el ex titular de la SSP, Israel Patrón.
Luego del término de su gubernatura, también salieron a la luz documentos que demostraron el derroche de recursos para la construcción del complejo hospitalario “Ciudad Salud”, para el cual se invirtieron más de 3 mil millones de pesos: de estos, 2 mil 600 millones fueron recurso federal y 400 millones de recursos estatales.
Una investigación impulsada por el Programa de Apoyo al Periodismo en México de la UNESCO, en colaboración con MILENIO, reveló que el gobierno de Michoacán realizó licitaciones presuntamente simuladas o irregulares en diversos contratos que suman mil 127 millones de pesos.
La revisión de los contratos arrojó que algunas de las empresas con las que se firmaron contratos están vinculadas a aliados políticos del ex gobernador emanado del PRD.
Otro caso más de posible fraude se dio a conocer tras la construcción de cuarteles policiales regionales, en los que se destinaron 3 mil 400 millones de pesos.
Derivado de peritajes, aproximadamente mil millones de pesos resultaron como sobreprecio en la adquisicion de dichos complejos policiales ubicados en Lázaro Cárdenas, Apatzingán, Uruapan, Huetamo, Coalcomán, Jiquilpan y Zitácuaro, donde se construyeron espacios denominados Casas de Gobierno que eran búnkers blindados y lujosos, así como helipuertos.
Este último caso, derivó en una investigación de autoridades federales en contra de Aureoles y ex funcionarios de su gabinete, relacionados con la instalación de los cuarteles. Las órdenes giradas aparentemente se relacionan a delitos de peculado y administración fraudulenta.