Actualidad


Mariposa monarca se fortalece a pesar del cambio climático

La Mariposa Monarca duplicó la superficie ocupada en los bosques de Michoacán y del estado de México en la temporada 2024-2025 luego de años de tendencias decrecientes.

Información de la Comisión Natural de Áreas Naturales Protegidas (CONAMP) de fin de temporada refiere que la superficie ocupada de mariposa alcanzó 1.79 hectáreas en 8 colonias.

Para este año, 5 colonias se establecieron en los bosques del Estado de México y 3 en Michoacán, siendo las tres últimas las más grandes y densamente pobladas del fenómeno migratorio.

Lo anterior representa un incremento del 99% respecto al año anterior, cuando solo se alcanzó una superficie ocupada de mariposa de poco más de 0.90 hectáreas.

La temporada 2023/2024 fue catalogada como la más baja de los últimos 30 años. En un comparativo con uno de los años más copiosos, en 1996 se registró una ocupación de 18.19 hectáreas en las mismas regiones.

El programa Correo Real-Mariposa Monarca, integrado por académicos y activistas ambientalistas señala que en 2025, los principales riesgos para las mariposas radican en el uso de pesticidas y agroquímicos en general; el cambio de uso de suelo en Estados Unidos y los efectos del cambio climático.

En el caso de Michoacán, ejidatarios, ambientalistas y autoridades ambientales locales han logrado contener la deforestación de las zonas núcleos de la mariposa y preservar la simbiosis entre pino y oyamel, en donde se anidan las mariposas cada año.

En el caso de Michoacán, el progresivo incremento de las temperaturas por el cambio climático derivó en plagas de insectos descortezadores que han afectado también a la reserva de la biosfera de la mariposa monarca.

En el último análisis del Consejo Consultivo de Cambio Climático, el doctor Cuauhtemoc Sáenz Romero destacó un incremento de 0.8 grados Celsius en la región de Michoacán, lo que ha derivado en climas más inestables y otras afectaciones biológicas para los ecosistemas forestales.

7 marzo, 2025
Notas Relacionadas
Ver más
Ir a todas las notas
×

×