Política


J. Antonio “N”: de secretario de Seguridad a la prisión por presunta corrupción

J. Antonio “N”, ex secretario de Seguridad Pública de Michoacán detenido el fin de semana, es una de las figuras más cercanas al ex gobernador prófugo Silvano Aureoles Conejo, quien en dos ocasiones, lo sumó a sus administraciones.

Con una trayectoria en el ámbito de la seguridad pública estrechamente ligada a Aureoles Conejo, inició su carrera en Zitácuaro, donde se desempeñó como director de Seguridad Pública de 2001 a 2003, durante la presidencia municipal de Silvano, quien hoy es buscado por la justicia.

Tras un periodo como Coordinador de Desarrollo Policial en el Ayuntamiento de Toluca (2013-2015), J. Antonio regresó a la dirección de Seguridad Pública de Zitácuaro, por invitación del entonces alcalde Carlos Herrera Tello, otro de los personajes cercanos a Aureoles.

Una vez que Silvano asumió la gubernatura en 2015, J. Antonio fue designado como Secretario de Seguridad Pública de Michoacán, aunque solo duró un año en el cargo.

Fue durante ese periodo, cuando J. Antonio, por órdenes del ex mandatario, firmó documentos y contratos irregulares para la adquisición de siete cuarteles policiales que fueron comprados a sobre precio. Este fraude, lo llevó a ser parte de la carpeta de investigación de la Fiscalía General de la República (FGR), institución que el pasado sábado lo detuvo para enfrentar un proceso judicial por los delitos de administración fraudulenta, peculado, operación de recursos de procedencia ilícita y asociación delictuosa.

Aunque nunca fueron revelados los motivos de su salida de la SSP, de manera no oficial se afirmó que sus pocos resultados favorables en materia de seguridad obligaron al entonces gobernador Silvano Aureoles a designar a un nuevo titular en la secretaría.

Tras su gestión al frente de la SSP, J. Antonio presumió como su mayor logro el haber acabado con los grupos autodefensas y haber implementado un programa de apoyo a ex autodefensas, a quienes entregó 90 mil pesos como indemnización para proyectos productivos. También destacó la depuración de elementos de la Fuerza Rural, aunque posteriormente surgieron críticas sobre la persistencia de estos grupos armados.

Afirmó que los carteles de Los Caballeros Templarios y La Familia Michoacana, ya eran inexistentes, sin embargo, recientemente las autoridades norteamericanas clasificaron a este último como uno de los grupos terroristas más poderosos de México.

Después de su paso por la SSP, el ex secretario dirigió el Instituto Estatal de Estudios Superiores en Seguridad y Profesionalización Policial (IESSPP), donde también fue objeto de críticas debido al excesivo uso de elementos para su seguridad personal, pues se le llegó a ver con un séquito de más de 30 custodios.

En 2024, buscó la presidencia municipal de Zitácuaro como candidato independiente, pero no logró llegar a la alcaldía.

Bernal cuenta con una formación académica que incluye una maestría en derecho procesal, una licenciatura en derecho y su paso por el Heroico Colegio Militar. También posee diplomados y seminarios en administración pública y seguridad, incluyendo instrucción en el uso de la fuerza letal.

Tras su arresto, la jueza a cargo del asunto, dictó prisión preventiva a J. Antonio, quien fue trasladado al Reclusorio Oriente de la Ciudad de México.

4 marzo, 2025
Notas Relacionadas
Ver más
Ir a todas las notas
×

×