Michoacán se mantiene prácticamente libre del creciente espectro de sequía que afecta al territorio mexicano desde hace casi 3 meses. El 99.5% del territorio estatal se reporta sin afectación hasta el 28 de febrero.
El reporte del Monitor de Sequía de la Comisión Nacional del Agua alertó por la tendencia de sequía que afecta a estados del norte del país y el bajío. En México, el 41% del territorio presenta algún grado de sequía.
No así en Michoacán. A pesar de los efectos de la sequía que llevaron al estado a estar sumido en la sequía, para este 2025 el clima ha sido más benévolo.
Solo el 0.5 % del territorio estatal presenta condiciones anormalmente seca, mientras que no se registran municipios con sequía moderada, extrema o excepcional.
En el comparativo con el año pasado, los datos son contundentes; en abril del 2024, 110 de 113 municipios del estado fueron afectados por algún grado de sequía, de los cuales, en 63 eran extrema, en 30 severa, en nueve moderada y ocho anormalmente secos; mientras que las presas del estado se ubicaro con una baja disponibilidad de 59 por ciento en promedio.
Según datos de la Comisión Estatal del Agua y Gestión de Cuencas el volumen de agua promedio para este año supera el 70%, por lo que están garantizados todos los ciclos agrícolas en los 7 distritos de riego del estado.
Según reportes del Servicio Meteorológico Nacional, la expectativa es que las primeras lluvias se establezcan a partir del mes de junio. Con lo anterior, aún restan más de 90 días de clima de estiaje que aumentarán los niveles de sequía tanto a nivel estado como a nivel nacional.