Los meses de abril, mayo y junio son el periodo de tiempo con mayor incidencia de suicidios en el estado de Michoacán. En 2024, se registraron hasta 39 suicidios por mes en dicho periodo.
El incremento de las temperaturas repercute en los niveles de energía de la población con problemas de salud mental agravados, lo que lleva directamente a intentos de suicido.
El doctor Carlos Bravo Pantoja, director de Salud Mental de Michoacán explicó que si bien los días de navidad y año nuevo tienen picos de registros de suicidios, en acumulados los tres meses más calurosos coinciden con la mayor incidencia.
Si bien no es directamente el calor la causa, el clima sí tendría una repercusión directa en el estado de ánimo y sobre todo, la energía con la cual actúan las personas con padecimientos de salud mental.
Según datos de la Fiscalía General del Estado (FGE), en 2024 se registraron 346 suicidios en Michoacán, lo que representa un incremento del 11.25% en comparación con los 311 casos reportados en 2023.
Del total de suicidios en 2024, el 80.06% correspondió a hombres y el 19.04% a mujeres.
Los métodos más comunes fueron asfixia por suspensión (242 casos), uso de arma de fuego (42 casos) y envenenamiento (30 casos).
Geográficamente, los municipios con más casos fueron Morelia (120), Uruapan (58) y Zamora (54).