Actualidad


CSIM denuncia amenazas por promover el autogobierno

Al menos tres integrantes del Consejo Supremo Indígena (CSI) de Michoacán denunciaron ser víctimas de amenazas de muerte en las últimas semanas.

Partidos políticos y ayuntamientos de la región purépecha son los principales sospechosos, debido al interés de evitar que siga el auge de los autogobiernos.

Manifestados en Morelia, en las inmediaciones de la Comisión Forestal de Michoacán (Cofom) ; advirtieron el caso del vocero Pavel Ulianov Guzmán, quien ya cuenta con protocolo activo de protección a defensores de derechos humanos.

Al menos otros dos casos cuyos datos ser reservaron por cuestiones de seguridad, también se encuentran en proceso de recibir protección por parte de las autoridades federales.

Desde hace al menos tres semanas se agudizaron las amenazas por lo que señalaron que presentarán denuncias para la próxima semana.

Actualmente, son más de 40 comunidades indígenas las cuales ejercen el presupuesto directo. Lo anterior, ha impactado directamente a la dispersión de presupuesto hacia los municipios.

Desde principios de años se señalaron a gobiernos municipales de seguir interviniendo en los procesos de consulta para evitar el auge de los autogobiernos.

16 mayo, 2025
Notas Relacionadas
Ver más
Ir a todas las notas
×

×