Ante el incremento de los niveles de los ríos, la presa Peñitas aumentó su extracción de 950 a mil 200 metros cúbicos por segundo sobre la planicie tabasqueña, con el fin de que esté en posibilidades de recibir las lluvias que se generarán los próximos días derivado del frente frío 24 La Conagua informó que en las últimas horas la presa se ubicó a 96.60 por ciento de su llenado; mientras que Malpaso está a 98.82 por ciento, Chicoasén a 98.17 por ciento, y Angostura está 100.38 centímetros de sus niveles máximos ordinarios.
Más agua a los ríos Ante esta situación, el Comité de Obras Hidraulicas determinó que durante las próximas horas se elevará el desfogue de la Presa Peñitas a poco más de 1,200 metros cúbicos por segundo, con una disminución paulatina hasta llegar a 1,000, por lo que se pide a la población ubicada cerca de bordos y ríos que extreme precauciones y se mantenga atenta a los llamados Protección Civil, así como de autoridades municipales y estatales Hay que mencionar, que la extracción de 950 metros cúbicos por segundo que desfogó la presa durante los últimos tres días, provocó un incremento en el río Samaria que se ubicó a 48 centímetros de alcanzar su escala crítica, Reducen damnificados Mientras tanto y derivado de las lluvias, los ríos Grijalva, Pichucalco y San Pedro que no tienen regulación de presas, continúan fuera de su cauce desde hace 18 días, con niveles de 36, un metro con dos centímetros, y 4 centímetros respectivamente por encima de su escala crítica.
La Dirección de ProtecciónCivil informó que el número de damnificados se redujo de 239 mil que informó el viernes, a 52 mil personas afectadas para ayer sábado.
El director de Protección Civil, César Burelo Burelo, explicó que “esta cifra es muy variable, porque unas personas salen de la contingencia ya que se reduce el grado de afectación con la operación de equipos de bombeo, pero como ha seguido lloviendo otras más resienten los efectos de anegamientos”, dijo.
Pronóstico Mientras tanto, se prevé que que para mañana lunes, día de los Reyes Magos, hayan lluvias de fuertes a muy fuertes de 50 a 70 milímetros, así como vientos del norte, con rachas cercanas a los 50 kilómetros por hora en la zona costera de Tabasco y de hasta 90 km/ en las inmediaciones del Istmo y Golfo de Tehuantepec.
Este nuevo frente frío provocará un descenso de temperatura de cinco a siete grados centígrados durante la noche, por lo que habrá un temperatura máxima de 22 grados y una mínima de 18 grados como la que se registró el viernes.