Morelia, Michoacán.- El Centro Histórico de Morelia sufre afectaciones semanales de hasta dos metros cuadrados de graffiti, lo cual genera daños irreversibles a los monumentos considerados patrimonio cultural de la humanidad por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), aseveró la coordinadora del Centro Histórico de Morelia, Guari Ivette García Medina.
En entrevista con los medios de comunicación refirió que son los actos vandálicos el principal flagelo que azota al primer cuadro de la ciudad, por lo que se busca generar mayor vigilancia en esta zona para poder así conservar debidamente el espacio público.
“Es una realidad que la mayoría de los deterioros que sufre el centro histórico son provocados por el agente humano, se han registrado graffitis, bolardos vandalizados, personas que tiran pintura en la cantera, entre otras tantas más”, puntualizó.
A pregunta expresa, señaló que, la administración municipal destina 385 pesos por metro cuadrado en la remoción de pintura, por lo que aseveró, semanalmente se requiere un promedio de 770 pesos para este efecto.
Por su parte, apuntó que por metro cuadrado de remoción de graffitis se llevan aproximadamente 30 horas de trabajo por parte de la administración, lo cual también genera circunstancias en las que se tienen que destinar horas hombre a la tarea de eliminar las pintas del centro de Morelia.
Además, García Medina reconoció que una vez retirada la pintura, la cantera no regresa a su estado original, por lo que es técnicamente imposible la restauración total de los monumentos históricos de la ciudad de Morelia.
Ante este panorama, hizo un llamado a la conciencia social, de tal suerte que se pueda ponderar la importancia del respeto a los monumentos históricos para así generar esquemas de conservación de los mismos.