El Movimiento de Aspirantes y Rechazados (MAR) inició la captación de interesados en ingresar a la Universidad Michoacana, trámite que realiza desde la capital estatal en varios albergues estudiantiles.
De acuerdo con la versión de la Coordinadora de Universitarios en Lucha (CUL), que organiza el MAR, se pediría el apoyo de la Rectoría para realizar una campaña de registro de interesados en comunidades y municipios con alta marginación, de manera que sean los jóvenes de tales zonas quienes se vean beneficiado con el acceso a los niveles medio superior y superior que ofrece la Casa de Hidalgo.
En su caso, consideran que el acceso a la educación mantiene criterios elitistas y tiende a favorecer a jóvenes de zonas urbanas, en detrimento de aquellos que habitan en la zona rural, comunidades indígenas y regiones alejadas incluso de acceso a tecnologías como el internet, punto éste último en el que señalan que el criterio dela UM, de que solo se reciban trámites mediante esta vía, se constituye en un impedimento para el registro en tales lugares, por lo que desde hace varias semanas solicitaron a la Rectoría el apoyo para realizar una campaña en el interior del estado.
No obstante, la postura de las autoridades es que a través de las alcaldías es como se difundirá el proceso de registro para el Ciclo 2019-2020, y aunque se solicitó el apoyo de la CUL ante la previsión de una baja en la captación de interesados -como ya ocurrió en el periodo 2018-2019 y sobre todo en el nivel bachillerato-, no se acordaron las vías de apoyo para realizar con la organización estudiantil la labor de difusión en el interior.
De acuerdo con los criterios adoptados tanto por la Comisión Especial de Ingreso como por la Dirección de Control Escolar, los trámites de los aspirantes deben ser individuales y sólo a través de la vía digital. Según informes preliminares de Control Escolar, hasta el momento el proceso de registro supera las expectativas, con más de 25 mil aspirantes, para un promedio de sólo 12 mil lugares disponibles en la UM.
Ante este escenario, en varios albergues estudiantiles se han colocado mantas del MAR, con la finalidad de captar directamente a jóvenes de escasos recursos que pretendan ingresar tanto a preparatorias como a las licenciaturas que ofrece la Universidad Michoacana.