Actualidad


Legalización de la Marihuana, un golpe favorable para EEUU y México


Alejandro Baltazar/@Doncaracol3_0

A partir del día 1 de enero pasado, los consumidores de marihuana en los estados norteamericanos de Washington y Colorado finalmente podrán consumirla legalmente con fines recreativos.

Este episodio de la legalización de la mariguana en Estados Unidos inició el 6 de Noviembre de 2012 con la votación de una enmienda, conocida como la Propuesta AA. La medida obtuvo el 65% de votos positivos; de tal manera, legalizaron la posesión, producción, distribución y comercialización de la marihuana en estos estados.

La norma establece un impuesto del 25% por la venta de esa sustancia y permite que cada persona cultive hasta seis plantas, con un límite de 12 plantas por familia. Prohíbe, no obstante, el consumo de marihuana en lugares públicos. Y esperan recaudar 25 millones de dólares anualmente en el estado de Colorado.

Según un estudio publicado por el Instituto Mexicano para la Competitividad IMCO (fechado en Octubre del 2012) señala que: “…La medida puede tener un impacto serio sobre el mercado de la marihuana en Estados Unidos con repercusiones para la estructura de ingresos y el modelo de negocios de los grupos mexicanos de narcotráfico…”

Esto a razón de que es un negocio que se estima en 1.5 billones de dólares al año aproximadamente y según ArcView Market Research, las ventas legales de marihuana aumentarán 64% entre 2013 y 2014, pasando de 1.400 millones a 2.340 millones de dólares.

El estudio del IMCO revela que aproximadamente entre el 40 y 70% de la marihuana consumida en estados unidos procede de México, por lo que “…la legalización podría provocar una disminución considerable de los ingresos por narcotráfico en las organizaciones criminales mexicanas.”

“Estados Unidos es actualmente un importador neto de marihuana. Pero, de crearse condiciones de legalidad en uno o varios estados,podría satisfacer la mayor parte de su demanda interna con producción nacional.” subraya el estudio.

Aún persiste la duda sobre el efecto que provocará una pérdida sustancial en el ingreso económico que pueden tener las organizaciones criminales mexicanas y por ende en el entorno de seguridad de México.

Lo que se puede afirmar es que el escenario cambiaría, por, lo hasta ahora visto, en los escenarios donde la mariguana es despenalizada habla de una forma distinta de integrar ésta sustancia en la vida cotidiana.

“..Con este estudio el IMCO busca que este tema se incorpore a la planeación estratégica y la definición de la política de seguridad de la nueva administración federal.” Finalizó el informe.

http://imco.org.mx/wp-content/uploads/2012/10/boletin_de_prensa_impacto_y_legalizacion_de_la_marihuana.pdf

3 enero, 2014
Tags: , , , , , ,
Notas Relacionadas
Ver más
Ir a todas las notas
×

×