Revoluciones


Policías federales laboran en pésimas condiciones en Michoacán

Alejandro Baltazar/ @Doncaracol3_0

Morelia, Michoacán.- Policías federales alojados en el estado de Michoacán, en específico en la región de Tierra Caliente, realizaron una serie de denuncias sobre las condiciones en las que están obligados a realizar su trabajo, mismas que recabó y publicó el semanario Proceso.

Los elementos de seguridad, señalaron que actualmente se encuentran enfrentando una de las peores batallas y de la misma forma acusaron que tanto los mandos como el gobierno federal no han estado a la altura de la situación.

Y es que, como señala el reportaje, los agentes se encuentran malas condiciones para efectuar su labor, entre las que enumeran: irrespetar los descansos y vacaciones y no les es permitido enviar los salarios a sus familiares.

De la misma forma, señalan que se encuentran incomunicados, denuncian atención médica insuficiente e incluso se presentan ocasiones en las que carecen de lo básico como es agua y comida.

En su declaración, los elementos de seguridad indicaron que la federación no tiene capacidad para mantener las operaciones contra el crimen organizado en la región.

“La Secretaría de Gobernación carece de recursos para solventar la permanencia de los elementos de la Policía Federal que operamos en esta zona del estado”, acusó un agente que guardó el anonimato por razones de seguridad.

Los elementos destacados en los municipios de Aquila señalaron que a quienes les han asignado operaciones en las zonas más profundas de la Sierra michoacana, se han visto obligados a sortear días sin agua ni alimento o en el mejor de los casas consiguen una sopa instantánea.

Por otra parte, acusaron al semanario que uno de los motivos de su inconformidad es el hecho de encontrarse bajo las órdenes de los grupos de autodefensa, puesto que consideran que con estas acciones, el gobierno afecta a la imagen de la Policía Federal y además vulnera la moral de los elementos.

Proceso señala que un grupo de policías federales envió durante el mes de mayo un documento para hacer de su conocimiento las inconformidades y anomalías que los elementos acusan durante la intervención de la federación en la zona.

Por lo que, además, han señalado que los resultados del trabajo que han realizado es perceptible, poniendo de ejemplo la captura y abatimiento de varios capos del cartel de Los Caballeros Templarios .
Estos logros, declararon, a pesar de estar bajo situaciones pésimas, y de que los permisos de asueto, son negados y sólo se les otorga a los elementos que pueden pagarlos.

9 junio, 2014
Tags: , , , , , , , ,
Notas Relacionadas
Ver más
Ir a todas las notas
×

×