Ante la contingencia ambiental que se vive en estos días por la mala calidad del aire, la naturaleza siempre será nuestra mejor aliada, y que mejor que tenerla en casa.
En tu hogar puedes tener una gran variedad de plantas que contribuyen a refrescar y regular el ambiente, también ayudan a purifican el oxígeno de contaminantes como benceno, amoniaco y formaldehído.
Aquí te dejamos algunas:
-Lengua de Tigre o Lengua de Suegra
Procedente de Sudáfrica, es longeva y resistente a la atmósfera seca y calor de las habitaciones, pero también al frío. Absorbe los óxidos de nitrógeno, benceno, formaldehido y tricloroetileno, compuestos perjudiciales para salud.
-Helecho de Boston
De regiones tropicales de América, humidifica y purifica el aire, por lo que propicia un ambiente propicio y limpio. Para su buen funcionamiento requiere tierra de calidad y agua abundante.
Nativa de India y sur de Indonesia, su crecimiento es rápido, resiste a enfermedades y tiene un índice elevado de transpiración, por lo que mantiene húmedo el ambiente. Elimina el formaldehído del aire.
-Lazo de Amor
También conocida como Cinta o Malamadre, es originaria de Sudáfrica, absorbe grandes cantidades de calor, por lo que mejora la temperatura ambiental. Su cuidado y reproducción es fácil, siempre y cuando no se exponga al calor directo.
-Areca Palma
Originaria de Madagascar, no necesita contacto con la luz directa, sólo riego moderado. Es considerada de las mejores plantas purificadoras del aire porque elimina sustancias tóxicas como el monóxido de carbono.