Educación


UMSNH no presenta nuevamente Cuenta Pública

Una vez más la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo no presentó su Cuenta Pública para que sea fiscalizada por la Auditoría Superior de Michoacán, en este caso la correspondiente al ejercicio fiscal 2018.

El martes por la noche arribó al Congreso del Estado, la documentación de la Cuenta Pública Estatal del año pasado, es el Ejecutivo el encargado de entregarla al Legislativo, y los organismos autónomos están obligados a hacer llegar la suya al Ejecutivo para que éste la integre en el paquete de información y documentos que entrega a la Cámara.

En el caso de la Universidad Michoacana no existe variación con respecto a lo acontecido en años anteriores ya que no se entregó ni un solo documento, es decir, no presentó su Cuenta.

La madrugada del miércoles el Congreso del Estado aprobó el dictamen sobre el informe elaborado por la Auditoría Superior de Michoacán a la Cuenta Pública Estatal 2017, ahí se reporta que para ese año la máxima Casa de Estudios tuvo un nivel de cumplimiento de cero en la entrega de la documentación, tal como ahora ocurre de nuevo.

Es así como la Auditoría deberá requerir durante el proceso de fiscalización la información necesaria a la Universidad para poder realizar una revisión del ejercicio del gasto en 2018.

En el dictamen de la Cuenta de 2017 la referencia sobre la fiscalización a la Universidad Michoacana es mínima: “De la aplicación de los procedimientos de auditoría, el Órgano Técnico Fiscalizador concluye en relación a los Contratos Colectivos de Trabajo, que se emitirán recomendaciones a la UMSNH, tomando en consideración las necesidades financieras, partiendo de los presupuestos autorizados y sus Planes de Austeridad emitidos.

“Respecto a la adquisición de despensas, a juicio de la Auditoría Superior de Michoacán no se acredita valoración de que la convocante evaluara al menos las dos proposiciones cuyos precios resulten los más bajos. Además, respecto a la adquisición de uniformes para los trabajadores y material de higiene, no presentan los contratos respectivos”.

Se agrega que en opinión de la Auditoría Superior de Michoacán, la información financiera sujeta a fiscalización, respecto de las cuentas contables analizadas “presentan razonablemente la situación contable de la Entidad, salvo los conceptos que representan inconsistencias y/o incumplimientos del marco normativo, sobre el cual se instaurarán procedimientos de investigación y se elaborarán los pliegos de observaciones, en los términos de los conceptos siguientes:

“En el proceso de fiscalización se identificaron áreas de oportunidad para dar mayor transparencia en los registros contables; durante la intervención de la Auditoria Superior, se recuperaron recursos a la Secretaría de Finanzas y Administración y se llevaron a cabo regularizaciones presupuestales respecto de recursos entregados de forma anticipada. Asimismo, se identificaron registros contables que no se encuentran debidamente soportados y justificados, así como operaciones económicas que no se encuentran registradas contablemente, además de que se detectaron salidas de recursos sin contar con la afectación presupuestal correspondiente”.

2 mayo, 2019
Tags: , , ,
Notas Relacionadas