Fueron solo 16 cazadores españoles los que mataron a 540 jabalíes y venados en una finca en Azambuja, cerca de Lisboa.
Un grupo de 16 cazadores españoles se adentraron en una finca en Azambuja, Portugal, en busca de presas para cazar. Sin embargo, lo que en un principio parecía una actividad deportiva, se tornó en una caza en gran escala, pues los cazadores mataron a 540 presas, entre jabalíes y venados.
Como es costumbre en estos círculos, los cazadores una vez terminada su labor, procedieron a acomodar los cuerpos de los animales cazados de tal forma que se vieran apilados para una foto que les funcionara de ‘trofeo’.
Por su parte, el gobierno de Portugal anunció que ya se han iniciado las investigaciones para determinar si hubo algún tipo de violación a la legalidad del país, ya fuera por un exceso de presas permitidas cazadas, o por la finca en la que cazaron que aparentemente es de propiedad privada, aunque no se les comunicó en ningún momento a los cazadores, mismos que estuvieron en la finca del 17 al 18 del presente mes.
Associações ambientais e de defesa dos animais exigem responsabilizações por matança na Azambuja https://t.co/5qWXzkIQc7 pic.twitter.com/oojLv46hgR
— Márcio M. Silva (@marciojmsilva) December 23, 2020
Uno de los detalles que mas ofenden a los portugueses sobre este hecho, es que la finca en la que cazaron estaba amurallada y era de un tamaño reducido, por lo que los animales no tenían forma de escapar de los cazadores. Según el propio ministro de Ambiente y Acción Climática, Joao Pedro Matos Fernández, es un acto “vil e inaceptable”. Incluso la Federación Nacional de Cazadores y Propietarios de Portugal ha repudiado la cacería y pedido investigaciones oficiales.
Por otro lado, esta finca esta contemplada para la posible construcción de una central fotovoltaica, por lo que una vez eliminando la fauna local, la construcción podría acelerarse de manera descomunal. Esto desata muchas dudas y surgen hipótesis sobre una conexión entre la masacre de los animales y los intereses económicos detrás de la central.