Revoluciones


Las autodefensas vamos a seguir avanzando “que quede claro”: Mireles

Camila Luna / @Charkovsky3_0  

Felipe Carrillo Puerto; Michoacán.- Reunidos en la capilla que con anterioridad era recinto dedicado a “El Chayo” líder de Los Caballeros, la población de la tenencia Felipe Carrillo Puerto, mejor conocido como La Ruana celebró con una misa conmemorativa el primer aniversario de la autodefensa de esa localidad.

Ahí, el padre José Luis Segura Barragán, reconoció la valentía de los hombres y mujeres que se levantaron en armas para defender a su gente de la opresión en la que vivían hasta hace varios años.

Es importante que recordemos todos que esto se inició para librarse de Los Caballeros Templarios y entonces no debemos nosotros de tomar otra finalidad sino esa, sacar a Los Templarios para que no hubiera cuota, extorsiones, asesinatos, violaciones y humillaciones”, refirió durante la misa el sacerdote.

Tras el evento religioso, los guardias comunitarios, liderados por Hipólito Mora, fundador de la autodefensa de esa localidad y Estanislao Beltrán, vocero de las autodefensas michoacanas emprendieron una marcha por toda la localidad, que terminó en la plaza principal de La Ruana.

En tanto, los líderes señalaron que el primer año del levantamiento en armas, significa para ellos el final de Los Caballero Templarios. “Nosotros los autodefensas seguimos, seguimos adelante, no es tiempo todavía de retirarnos”, sentenció Hipólito Mora.

Por su parte, el vocero Estanislao Beltrán reiteró que el objetivo principal del surgimiento de las autodefensas es llegar a los 113 municipios de Michoacán y desterrar a los criminales, incluso de la capital michoacana.

“Ahora estamos en Ario de Rosales, entramos sin ningún disparo y vamos a avanzar, vamos a Santa Clara, Santa Clara también ya lo tenemos. Vamos a ir al Lago de Zirahuén y también a Opopeo eso ya es un hecho, entonces ya vamos acercándonos a la capital del estado”, aseguró el comunitario.

Mientras se realizaban los festejos en La Ruana, en Tepalcatepec, el líder de ese municipio José Manuel Mireles Valverde reapareció públicamente tras haberse ausentado después de sufrir un accidente aéreo que lo obligó a someterse a terapia en la capital del país.

Con visibles secuelas tras el accidente, como es la parálisis facial en el lado derecho y siete costillas rotas, Mireles Valverde dijo encontrarse bien de salud. Su sorpresiva llegada, dijo, se debió a que deseaba estar con su pueblo para conmemorar “el 24 de febrero, día de la dignidad del pueblo porque es el día que decidimos defender nuestra dignidad”.

El médico de profesión, confirmó que tras haber sostenido un encuentro con otros líderes de las autodefensas se determinó que a su llegada, se reincorpore al movimiento social retomando la vocería, la cual le había sido asignada a Estanislao Beltrán. “Me la acaban de reasignar (la vocería) el Consejo en asamblea privada.

Ellos me dijeron –Mira estabas enfermo, es la es la verdad, bien medicado puede uno decir muchas cosas-. Yo cometí esas imprudencias pero ya hablando con todos estoy viendo que fue el resultado de la coordinación entre las autodefensas y el gobierno. Vemos que ya hay limpieza en el gobierno del estado, que es parte de lo que nosotros luchábamos” y agregó “Vamos a seguir avanzando, que quede claro”.

Luego de la reunión y una vez retomado su lugar dentro del movimiento que inició al lado de Hipólito Mora, Mireles Valverde presidió la verbena en Tepalcatepec, en la que pobladores también recordaron el día que tomaron las armas por un Tepalcatepec libre.

26 febrero, 2014
Tags: , , , , , , , , , , , , , , ,
Notas Relacionadas
Ver más
Ir a todas las notas
×

×