La noticia de que el presidente de Francia, Emmanuel Macron, concederá la nacionalidad francesa a Mamoudou Gassama —el maliense que rescató a un niño que estaba a punto de caer desde una terraza— ha generado opiniones encontradas tras viralizarse en la Red.
Así, mientras algunos aplaudieron ese gesto como “un gran final para una gran historia” o como un ejemplo de “cómo un verdadero presidente actúa ante un héroe”, otros denunciaron “la hipocresía” que habría destapado este incidente.
Por ejemplo, una usuaria de Twitter se lamentó de que “el privilegio de los blancos es no tener que escalar un edificio de cuatro pisos como un verdadero superhéroe y salvar la vida de un niño para ser aceptado en la sociedad francesa”.
White privilege is not having to scale a four storey building like an actual superhero and save a child’s life to be accepted into French society #ParisSpiderman #MamoudouGassama
— Jess Brough (@Jessica_Brough) 28 de mayo de 2018
En la misma línea, otra tuitera ha señalado que “merece una reflexión” que un inmigrante tenga que protagonizar “una situación tan extrema como esta” para que “se le otorgue la ciudadanía y un trabajo”.
#MamoudouGassama – a migrant from Mali who risked his own life to save a child’s – is without doubt, a hero.
But why it should take an event as extreme as this for a migrant to be granted citizenship & a job deserves some reflection. #Parispic.twitter.com/beoUM2f6k4
— Dr Lauren Gavaghan (@DancingTheMind) 28 de mayo de 2018
Que Mamoudou Gassama puisse être naturalisé français comme il le souhaite est une excellente nouvelle. Mais faudra t-il que chaque personne migrant.e mette en péril sa propre vie pour sauver celle d’un.e français.e pour espérer un peu de considération de l’Etat ?#MamoudouGassama https://t.co/JyxM3ZSMHW
— Petit Homme Vert (@Petit_HommeVert) 28 de mayo de 2018
Algunos han destacado que “el mismo sistema racista” que ahora aplaude a Gassama “ha deshumanizado y pisoteado a millones de inmigrantes invisibles” o han recordado que mañana algunos tratarán a esas personas “de la manera más inhumana”.
L’hypocrisie autour de #MamoudouGassama me donne la gerbe, vraiment. Ça me dégoute qu’on ait besoin de cet événement pour “montrer que”, ça me fatigue de voir certains politiques applaudir l’acte alors que demain ils traiteront les migrants de la façon la plus inhumaine!
— K (@whereyallmoney) 28 de mayo de 2018
Dear Europe,
Black and brown immigrants don’t have to be heroes or geniuses or ultra-successful to be treated with dignity and equality. The same racist system now applauding Mamoudou Gassama has dehumanized and trampled upon millions of invisible immigrants.— Budour Hassan (@Budour48) 28 de mayo de 2018
Por otro lado, un usuario ha expresado su esperanza de que “tal vez el asombroso acto heroico” del ‘Spiderman’ malí haga que “las personas con discapacidad intelectual finalmente se den cuenta de que los inmigrantes son humanos, como el resto de nosotros”.
Mamoudou Gassama, un hombre de 22 años, escaló la fachada de un edificio de París (Francia) para evitar que un niño que colgaba de un balcón cayera desde un cuarto piso. Macron anunció que ese joven de Malí recibirá los documentos necesarios lo antes posible y entrará en el Cuerpo de Bomberos de la capital francesa.
La experta en ciencias políticas Margarita Celedón opina que actualmente en Francia se está controlando la inmigración “por el miedo de una posible llegada de terroristas”, y esto sucede bajo la presión de una parte de la población francesa que está a favor de este control.