Morelia, Michoacán.- Este miércoles 02 de abril, el Congreso de Michoacán pretende poner a votación una iniciativa de ley que busca prohibir las corridas de toros y otros espectáculos en los que se cause daño físico o incluso, se provoque la muerte de animales.
El pasado 06 de febrero se presentó la propuesta suscrita por varios legisladores de distintas fracciones, por lo que el día de mañana se prevé que, en atención al punto 31 de la Orden del Día, se discuta y se ponga a votación este dictamen emitido por la Comisión de Desarrollo Sustentable y Medio Ambiente.
La propuesta de reforma al artículo 68 de la Ley de Derechos, el Bienestar y Protección de los Animales
en el Estado de Michoacán de Ocampo, busca que quede estrictamente prohibida la realización, promoción, organización o participación en espectáculos públicos o privados en los que se cause derramamiento de sangre, sufrimiento físico o muerte de animales como parte del entretenimiento o atracción principal.
De aprobarse, quedarán prohibidas las peleas de animales de cualquier especie, ya sean clandestinas o autorizadas; los eventos taurinos, como corridas de toros, novilladas, encierros y demás prácticas similares, así como espectáculos o eventos en los que se utilicen animales con fines de entretenimiento que impliquen maltrato físico, heridas, mutilaciones o cualquier forma de sufrimiento innecesario.
La propuesta establece que, en caso de no acatarse esta ley, el infractor podrá recibir sanciones como: multas económicas de cuatro mil unidades de medida y actualización (UMA); clausura temporal o definitiva del lugar donde se lleve a cabo el evento, inhabilitación de permisos y licencias para los organizadores o responsables del espectáculo.
En la calle, la sociedad está dividida; por una parte las rrganizaciones animalistas locales, nacionales a incluso, internacionales, se han manifestado a favor de esta iniciativa y han exigido a los legisladores la aprobación, y por otro lado, toreros, empresarios y galleros se man manifestado y realizado marchas argumentando que todos estos espetaculos son tradiciones y una forma de activar la economía.
“No podemos ser parte de esto: Animalistas
Durante el foro “Zoolidaridad”, realizado el pasado 1 de abril y organizado por la Comisión de Medio Ambiente en el Congreso del Estado, el presidente en México de la organización internacional AnimaNaturalis, Arturo Berlanga, destacó que el argumento económico no justifica la continuidad de un evento que perpetúa la tortura de un ser pasivo
Rafael Zavala, del colectivo Michoacán Sin Tauromaquia, detalló la brutalidad de estas prácticas, en las que los animales mueren asfixiados en su propia sangre.
Tambien su su participación, Aída Sifuentes enfatizó la arrogancia humana de mutilar y torturar a otros seres vivos bajo el pretexto de supremacía.
“No podemos ser parte de esto, la humanidad debe enfocarse en causar el menor daño posible, estamos generando graves daños al medio ambiente a nuestros compañeros los animales y solo por ignorancia”, manifestó.
De igual forma destacó con propios datos de asociaciones taurinas, que esta actividad no genera ningún tipo de derrama económica.
Vamos a luchar hasta el final: torera
Marbella Romero es una torera moreliana y advirtió que organizaciones de charros, empresarios de espectáculos, galleros y jaripelleros, nuevamente se manifestarán este miércoles durante la Sesión de Pleno.
La apuesta, dijo, es que dicha discusión sea sacada de la Orden del Día y así evitar la aprobación de una ley, sobre la que no fueron consultados.
“No cumplieron con todos los lineamientos que se requieren para subir la iniciativa, porque cuando hay dos grupos a favor y en contra, tienes que escucharlos a los dos. Ellos no hicieron mesas de trabajo con nosotros, no nos permitieron hacer foros, nada”, afirmó.
Dijo que, de aprobarse esta ley, se acabará con una tradición de más de 500 años, además de dejar sin empleo a miles de personas, principalmente de las zonas rurales, que dependen de estos eventos y espectáculos.
Al igual que este martes, los grupos en contra de esta reforma prevén arribar desde temprana hora al Congreso de Michoacán para manifestar su rechazo a la propuesta, organizaciones animalistas no han convocado a manifestaciones para exigir la aprobación.