Gobierno


“No sería lo que soy, si no fuera gracias al pueblo purépecha”: Claudia Sheinbaum

Cheranástico, Paracho, Michoacán – La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, regresó a la comunidad de Cheranástico, donde recordó que hace 42 años, conoció las tierras michoacanas como estudiante de física de la Universidad Nacional Autónoma de México.

Sheinbaum Pardo compartió que, junto a sus compañeros, llegó a esta comunidad purépecha con el objetivo de capacitar a las mujeres habitantes para construir estufas de leña Lorena (hechas de lodo y arena), época en la que, compartió, aprendió valiosas lecciones del pueblo michoacano.

“Pensábamos que veníamos a enseñar, pero la verdad es que desde entonces y hasta ahora venimos a aprender del pueblo purépecha”, expresó la mandataria federal, quien destacó la importancia de las tierras comunales y la toma de decisiones colectivas, como lo hacen las comunidades indígenas desde tiempos ancestrales.

Claudia Sheinbaum reconoció que su trayectoria no sería la misma sin las enseñanzas del pueblo purépecha.

“Aprendimos muchísimo, de hecho, en mi caso no sería lo que soy si no fuera gracias al pueblo purépecha y lo que aprendí en estas tierras”, expresó.

Frente a cientos de comuneros de la Meseta Purépecha la presidenta se comprometió a continuar con los trabajos por el reconocimiento pleno de los derechos de los pueblos indígenas de México.

“Jamás me imaginé hace 42 años que iba a regresar como Presidenta a Cheranástico”, concluyó Sheinbaum, al reafirmar su compromiso con los pueblos indígenas de México.

6 abril, 2025
Notas Relacionadas
Ver más
Ir a todas las notas
×

×