Morelia, Michoacán.- De acuerdo al Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), en el primer bimestre de 2019, se perpetraron 232 homicidios dolosos en Michoacán, cifra que coloca a la presente anualidad como el año más violento -en materia de homicidios dolosos- de las últimas dos décadas.
Lo anterior se traduce en que, del primero de enero al 28 de febrero, en Michoacán se han cometido 116 asesinatos por mes, 27.5 por semana, 3.9 por día o uno cada 8 horas.
El SESNSP detalla que de esos 232 homicidios dolosos, 193 fueron perpetrados con arma de fuego, 17 con arma blanca, cinco con otro elemento y 17 “no especificado”.
En comparativa con 1999, año en que se registraron 86 homicidios dolosos, en este 2019 el mismo delito ha aumentado hasta en un 269.7 por ciento.
En un recuento, las cifras del SESNSP señalan que de enero a febrero de 2018 se registraron 212 asesinatos; en 2017 fueron 222; en 2016 se contabilizaron 159; en 2015, 103; en 2014 sumaron 167; en 2013 se reportaron 97; en 2012, 100; en 2011 fueron 123 casos; en 2010 se registraron 111 y en 2009, 81.
En el primer bimestre del año 2008 se suscitaron 103 homicidios dolosos; en 2007, se contaron 77 casos; en 2006 fueron 83; en 2005, 70; en 2004: 83; en 2003 se alcanzó la cifra de 58; en 2002, se contabilizaron 90 homicidios dolosos; en 2001 se registraron 85; en 2000: 91; y, en 1999, se confirmaron 86 casos.
Los números muestran que el 2003 fue el año con menos homicidios dolosos (58), y reiteran que el 2019 ha sido el más violento de los últimos 20 años, en el que se refleja un incremento de asesinatos del 400 por ciento, entre 2003 y 2019.
Las áreas de inteligencia del estado señalan que la guerra entre los carteles Jalisco Nueva Generación, Los Viagras y los remanentes de Los Caballeros Templarios, es la que ha generado mayor violencia en la entidad.
Definen nueva estrategia de Seguridad para Michoacán
El gobierno de Michoacán anunció el lanzamiento de una nueva fase en la estrategia de seguridad que contempla el despliegue de mil 200 elementos de fuerzas federales y locales, en zonas particulares de las regiones de Tierra Caliente, la Costa y Uruapan.
El anuncio fue hecho por el gobernador Silvano Aureoles Conejo, al encabezar los trabajos de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz, junto con mandos federales y estatales.
“Si bien hemos tenido buenos resultados, aún hay trabajo por hacer y el lanzamiento de esta nueva etapa en la estrategia de seguridad nos permitirá intensificar las acciones en áreas específicas del estado”, explicó el mandatario michoacano.
En el cónclave se revisaron las líneas estratégicas de la segunda etapa del plan de seguridad del actual gobierno perredista (2015-2021).