El sargazo vuelve a afectar el Caribe Mexicano y las playas de centros turísticos como Cancún, Playa del Carmen, Puerto Morelos y Tulum, comienzan a recubrirse poco a poco de altos volúmenes de esta macro alga.
De acuerdo con un reporte de la Red de Monitoreo del Sargazo, en Playa del Carmen, Cozumel, Tulum, la zona costera de Bacalar, Mahahual, Xcalak y la Bahía de Chetumal.
Las playas más afectadas en estos últimos días son Playa del Carmen, Akumal, Chemuyil, Caleta Tankah, Tulsayab y Tulum, en la Riviera Maya.
La regidora de Cancún, Mara Lezama detalló que “el problema es muy grave por la velocidad en que arriban los volúmenes de macroalgas, en cuestión de horas”, lamentó también que no haya recursos federales destinados para hacer frente a este problema.
Por el momento el Ayuntamiento esta llevando trabajos de limpieza en las playas con recursos de zona federal marítima terrestre, que corresponden a la vigilancia y limpieza del litoral.
En estos últimos meses se han presentado distintas propuestas para enfrentar el problema. Una de estas consiste en transformar el sargazo en durmientes para utilizarse en el proyecto del Tren Maya.
Por su parte el gobierno estatal solicitó 800 millones de pesos para dar inicio a una estrategia integral que propone cosechar el sargazo en mar abierto, esto a través de embarcaciones especiales, así como lo que llegue a la costa, separarlo y procesarlo.
El gobernador de Quintana Roo, Carlos Joaquín González, comentó que “en diversos foros que el asunto compete al gobierno federal, el problema no es sólo de las costas de México, más de 30 países de la región del Caribe también padecen por el sargazo. Su presencia va desde Cuba hasta Venezuela y Colombia, pasando por Las Antillas”.