Morelia


Analizan hacer peatonal el Centro de Morelia para frenar contagios de Covid-19

Morelia, Michoacán.- El gobierno de Michoacán informó que analiza, junto al Ayuntamiento de Morelia, la peatonalización del centro de la capital del estado, para evitar que se registren más casos de contagios por Covid-19.

En una charla con medios de comunicación, el gobernador Silvano Aureoles Conejo, resaltó que durante la última semana, se reportaron cerca de mil contagios de coronavirus en Michoacán.

El panorama, dijo, se complica aún más ante la aparición de una nueva cepa del coronavirus, por lo que llamó a reforzar las medidas sanitarias para frenar la cadena de contagios, principalmente en los próximos días de celebraciones de fin de año.

La pandemia está en su peor momento de expansión de los contagios en virtud de la aparición de una nueva cepa que nos pone en alerta, porque aún cuando se tenga ya el principio de la vacunación, con la aparición de una nueva cepa se modifica eso, no es suficiente la vacuna”, expresó.

una de las medidas que podría aplicar el gobierno estatal en la ciudad de Morelia actual epicentro de contagios a nivel estatal es el cierre de espacios públicos y la peatonalización del centro moreliano.

“En Morelia con el presidente municipal hemos platicado el tema y estamos en sintonía con el presidente, de que se pueda hacer peatonal el centro, la Plaza Melchor Ocampo, además esto evita que vayan a este sitio personas vulnerables, adultos mayores, personas con discapacidad, porque si no hay flujo vehicular por el centro preferentemente se contiene la presencia de personas de riesgo y en algún momento vamos a tener que hacer cierres para trozar la cadena de contagio”, adelantó Aureoles.

El gobernador reiteró su llamado a no realizar festejos aglomerados durante la Navidad y año nuevo y a los paisanos que radican en los Estados Unidos de Norteamérica pidió que se abstuvieran de visitar a sus familias en Michoacán.

“Les pedimos como lo hemos estado haciendo durante todos los meses que nos ayuden quedándose allá; al venir hay doble riesgo, cuando viene la familia a visitarnos alguien puede venir infectado y va a infectar a los papás o a los abuelitos o alguna persona vulnerable, pero si llegaron sanos y acá se contagian también es altamente riesgoso porque algunos ya no van a poder ni regresar por los filtros que están poniendo en los pasos fronterizos”, explicó Aureoles.

21 diciembre, 2020
Tags: , ,
Notas Relacionadas
Ver más
Ir a todas las notas
×

×