Morelia, Michoacán.- La Fiscalía General del Estado, reiteró que son 10 los muertos durante el enfrentamiento ocurrido el pasado miércoles en Uruapan, sin embargo, fotografías difundidas en redes sociales muestran hasta 13 cuerpos apilados, aparentemente sin vida, en la escena del crimen.
En rueda de prensa, el fiscal general de Michoacán, Adrián López Solís, reveló que los fallecidos y lesionados pertenecían a un mismo grupo delictivo que fue “sorprendido” por otro comando antagónico que los atacó con armas de alto poder.
López Solís reiteró que en el lugar del enfrentamiento, fueron localizados nueve hombres fallecidos y cuatro lesionados, sin embargo, uno de estos murió cuando recibía atención médica por lo que la cifra de víctimas mortales ascendió a 10.
“La información que tenemos es que las víctimas privados de la vida y lesionados corresponden a una misma banda delincuencial; segundo: no tengo yo otra información más que la que les estoy compartiendo, donde hasta el momento son 10 personas fallecidas y tres lesionados que están recibiendo atención médica”, recalcó el fiscal michoacano.
Distinto a lo que señala la FGE, fotografías difundidas en redes sociales muestran al menos 13 cuerpos aparentemente sin vida en el lugar del enfrentamiento, que sumado al civil que falleció en el hospital, darían un total de 14 personas fallecidas en este evento.
En virtud de que el arsenal localizado en el lugar corresponde a armas de uso exclusivo del ejército, la FGE anunció que dará parte de los hechos a la Fiscalía General de la República, institución que podría atraer las investigaciones.
“Seguramente habrá que dar vista a la Fiscalía General de la República por la mecánica de los acontecimientos, se trata de un grupo de personas armadas con armas de uso exclusivo del Ejército y fuerza aérea, de las que prohíbe precisamente la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, y ante los indicios de que pudieran estar involucrados los grupos delincuenciales es nuestro deber darle vista a la Fiscalía General de la República”, adelantó.
La fiscalía de Michoacán reiteró que en la entidad no existe un cartel hegemónico, sino células y agrupaciones delictivas que se disputan el control del territorio y los mercados para la distribución de sustancias adictivas, entre otras actividades delincuenciales que realizan.
La fiscalía estatal mencionó que de los 10 muertos, cuatro ya fueron identificados, aunque no han sido entregados a sus deudos, pues los cuerpos aun son materia de investigación.