Educación


Tendrá que cumplir el SUEUM con transparencia en información: IMAIP

El amparo que habría interpuesto el Sindicato Único de Empleados de la Universidad Michoacana (SUEUM), para no transparentar su información pese a ser sujeto obligado ante la ley, fue resuelto en contra del gremio, por lo que deberá cubrir los requisitos y de no hacerlo será objeto de sanción.

Así lo estableció la presidenta del Instituto Michoacano de Acceso a la Información, Transparencia y Protección de Datos Personales (IMAIP), Areli Yamilet Navarrete, quien señaló que el proceso para una posible sanción al Sindicato de Profesores (SPUM), amonestado públicamente la semana pasada, se encuentra en curso toda vez que se verifica si el gremio cumple con los requerimientos solicitados en un término de tres días, que ya se vencieron pero sólo resta verificarlos.

Entrevistada antes de ingresar a un encuentro sobre archivos en Ciudad Universitaria, la funcionaria señaló que en el caso del SUEUM, “el amparo que se había interpuesto en contra del Instituto, ya se resolvió; el juez de distrito pidió verificar si recibía recursos públicos y fue la propia Universidad Michoacana que lo confirmó y por lo tanto es sujeto obligado y será sujeto de verificación el próximo mes”.

En el caso de los otros dos gremios en la Universidad Michoacana –el de Trabajadores (STUMICH) y el de Empleados de Confianza (SECUM)-, a pregunta expresa la funcionaria señaló que no cuentan con reportes de que éstos reciban recursos públicos, por lo que en este caso sólo se contemplan al SPUM y al SUEUM.

Sobre el gremio de los académicos, Navarrete estableció que tras la amonestación pública y el plazo de tres días otorgado para que reponga los procedimientos, se definirá en la siguiente sesión del IMAIP si es objeto de sanción o no. “Hasta el momento que acrediten que cumplieron con toda la información, podemos hablar de que se archive el expediente, en caso contrario se tendrán que aplicar medidas de apremio”.

Respecto a los recursos para pagar las sanciones, Navarrete dejó en claro que se tienen que pagar con recursos de quienes resulten directamente responsables de la omisión en los procesos a que los obliga la ley, no con fondos sindicales.

26 marzo, 2019
Notas Relacionadas
Ver más
Ir a todas las notas
×

×