“Somos un desmadre, somos un desmadre”, corea el grupo arriba de la plataforma habilitada sobre una camioneta.
Los globos y la manta, aluden a un bar.
“Mi preferencia sexual no me impide laborar”, dice una cartulina pegada en una de las esquinas del vehículo.
Música, cuerpos contoneándose, escotados, enmallados, entallados en la fiesta que obliga a sacar la bandera del arcoiris. Y así, por colores, se va en esta 13 marcha LGBTTIQ+, la marcha que tiene mucho de desfile, con mucho baile y poco activismo, aunque consignas hay, rebasadas por la música y sus contoneos, pero las hay…
Rosa
El color incluye en esta edición el desfile de funcionarios…. Si, un contingente que además encabeza la marcha, todos con playeras rosas, funcionarios y empleados a favor de la diversidad y, bueno, hasta un dirigente partidista como Sergio Pimientel de Morena.
Pero adelante, Ramón Hernández, el titular del Instituto Electoral de Michoacán y Juan Carlos Barragán, de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano del gobierno estatal, lucen sus gorras con la bandera multicolor mientras la consigna pirateada a la CNTE y a los normalistas se escucha duro: “De norte a sur, de este a oeste, ganaremos esta lucha se acueste quien se acueste”.
Amarillo
“Ni una vida menos por falta de medicamentos” reza la cartulina adornada con cajas vacías de fármacos, en alusión al desabasto de estos para seropositivos en instituciones públicas.
“No sé trata de conversión, es un proceso de aceptación”, dice otra. “Ser es resistir”, otra.
Son los otros clamores de esta congregación multicolor, rebasados por la música estridente, el coreo y los gritos a todo pulmón, lanzados desde plataformas rodantes patrocinadas por bares, marcas de condones, lubricantes, desde donde como escena común morenos streappers incitan a las fotos desde los celulares.
Púrpura
Las Tarascas fue uno de los grupos que tradicionalmente acompaña está actividad, igual que Michoacán es Diversidad, al igual que se ve a un contingente de la Red Michoacana de Personas Transexuales.
Cada color desfila con el mismo lema en una manta, “Cuerpos Disidentes en Todas las Familias Presentes”, en un desfile que inició desde la Plaza Morelos hasta el primer cuadro.
Verde
“Si Dios no nos quiere, por qué nos hizo tan lindos?”, pregunta una cartulina frente a Catedral. La marcha acabó y el eco de la música persiste aún y algunos aprovechan, siguen en el baile.
Otras y otros siguen tomados de las manos, de sus cinturas, mientras el espacio es reemplazado paulatinamente por otros paseantes en otro sábado más de la, se dice, recatada y noble ciudad de Morelia.