Arranca proceso electoral judicial local en el estado de Michoacán. Desde este 14 de abril y hasta el 28 de mayo, las personas aspirantes a cargos de jueces y magistrados desarrollarán sus actividades de campaña.
En total, son 112 cargos a elegir, lo que representa el 50% de los puestos que se insacularon en meses pasados por parte del congreso local. Lo anterior, será competido a través de 254 candidaturas.
Todas las candidaturas y puestos tendrán que ser votados y seleccionados mediante criterios de paridad de género en 50-50.
Según la convocatoria aprobada por el Congreso del Estado y los comités evaluadores, los cargos que se someterán a votación son Magistradas y Magistrados de las Salas Unitarias en Materia Penal; Magistradas y Magistrados de las Salas Colegiadas en Materia Civil del Supremo Tribunal de Justicia del Estado; Magistradas y Magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial.
También se elegirán a juezas y Jueces de los Juzgados de Primera Instancia; Juezas y Jueces de los Juzgados Menores.
El Instituto Electoral de Michoacán (IEM) informó que, hasta el momento, el calendario electoral se ha cumplido al 100%.
Como parte de las disposiciones para garantizar la equidad e imparcialidad en la contienda, el IEM estableció criterios que prohíben el uso de recursos públicos con fines electorales y fijan restricciones específicas durante la veda electoral.
Entre las limitaciones destacan las aplicables a personas servidoras públicas, candidaturas y ministros de culto, quienes deberán abstenerse de emitir propaganda o realizar actos que influyan en la decisión del electorado.
Asimismo, se reiteró la importancia de respetar la libertad de expresión, sin incurrir en propaganda personalizada, calumnias o el uso de símbolos religiosos. También se reguló el uso de redes sociales y se promovieron mecanismos de participación como foros y debates públicos.